![Clásicas Aventuras gráficas de misterio - La Taberna de Grog Clásicas Aventuras gráficas de misterio - La Taberna de Grog](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC1f9QyPwtXDpPh3a7lv2fZNz4FIdC8Ac9fAXpNHS19DFy0R_AW7sRfbKoFhuXVqBsJmZwESumbAOP93AvylqAJd5GgnEd0HjHYlU_uBEDrYpAWcSrnxtTcqq3lNgjFFTb8-NDWiiqamY/s320/Cl%25C3%25A1sicas+Aventuras+gr%25C3%25A1ficas+de+misterio+-+La+Taberna+de+Grog.jpg)
Durante la denominada edad de oro de las aventuras gráficas, se desarrollaron y publicaron una buena cantidad de videojuegos de misterio, que ofrecían al jugador una elaborada trama, dignas de las mejores historias de Agatha Christie. También se lanzaron varios títulos con conocidos detectives como Sherlock Holmes como su protagonista, con el doble objetivo de ofrecer una nueva historia del famoso detective creado por Arthur Conan Doyle, y aprovechar de paso su popularidad para promocionar mejor el juego.
La mayoría de estas clásicas aventuras gráficas de misterio y detectives destacaron por su gran calidad y cuidados detalles, aunque también en ocasiones por su elevada dificultad. Si bien se trata de videojuegos orientados a todos los públicos, los puzles y rompecabezas que debemos resolver, o la cantidad de pistas que necesitamos tener en cuenta para resolver el crimen de turno, pueden hacer desistir a los jugadores más expertos antes de conseguir acabar la aventura.
Cruise for a Corpse
Desarrollado por la compañía francesa Delphine Software International, el videojuego "Cruise for a Corpse" fue publicado para Amiga, Atari ST y PC en 1991.
![Videojuego Cruise for a Corpse Videojuego Cruise for a Corpse](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-SVZ7kk1H7uGMlgVW-i9AJvzmjU-scBB8BRUfBwzB4JpZBwwAObMAJqwSNo26qqVQim2U1GfdbYD6gQO5eK9wf-L_PERjSRXI_OfrQaPNcef3B2zz8MMAJaZ0ZjLRRdtzss2pJa_Qcao/s320/Videojuego+Cruise+for+a+Corpse.gif)
Cruise for a Corpse está ambientado en la década de los años 20, y tanto su trama como sus personajes están fuertemente influenciados por las novelas de Hércules Poirot, el detective belga creado por Agatha Christie. El nombre Karaboudjan tampoco fue elegido por casualidad. Es el nombre del barco del Capitán Haddock en el álbum de Tintín "El cangrejo de las pinzas de oro". Al igual que en la historieta, las latas de cangrejos también se utilizan para ocultar objetos.
Una magnífica aventura gráfica de detectives, donde deberemos prestar atención a todo tipo de detalles, a las pistas que nos puedan dar los personajes en los diálogos que mantengamos, y revisar a fondo los diferentes escenarios, si queremos resolver el crimen.
El videojuego Cruise for a Corpse se puede descargar y jugar online en el navegador en su versión para PC, a través de la web Archive.org: Cruise for a Corpse - MSDOS
Sherlock Holmes: El caso del escalpelo mellado
Primer videojuego desarollado por Mythos Software basado en el famoso detective de ficción Sherlock Holmes. El juego fue publicado en 1992 para PC con el largo título "Los Archivos Secretos de Sherlock Holmes: El Caso del Escalpelo Mellado".
![Videojuego Sherlock Holmes El caso del escalpelo mellado Videojuego Sherlock Holmes El caso del escalpelo mellado](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBeHXI0880F_6Vhnb7BLsQgj9qBjKxNxoIt5JjD2RZtx67fKRk5IsnAJF9Afy6dbZ7Sf2MdcZjRvP-TJrPqxC-Uw0n2L0IS-XGccTHzJhy7jl9dCJ1imPFTBDqw1tX_xcFGIkC5S8zZkA/s1600/Videojuego+Sherlock+Holmes+El+caso+del+escalpelo+mellado.png)
Si bien no se trata de la primera aventura gráfica de detectives, este primer título de la serie "Los archivos perdidos de Sherlock Holmes" tuvo una gran influencia en muchos videojuegos posteriores del género, debido al uso de los métodos de investigación de Sherlock Holmes, desde entrevistar a testigos hasta análisis de laboratorio.
El juego destacó también por su gran calidad de detalle en los escenarios, la ambientación, y por su sonido. Cada detalle del entorno puede ser importante para la investigación, y la mayoría de los objetos cuentan con una descripción. Con unos excelentes gráficos en VGA, los escenarios representan con bastante fidelidad el Londres de la época victoriana, y en especial el barrio de Whitechapel a finales del Siglo XIX donde ocurrieron los famosos asesinatos de Jack el destripador.
El videojuego Los Archivos Secretos de Sherlock Holmes: El Caso del Escalpelo Mellado se puede descargar en su versión original para PC, desde la web Archive.org: Sherlock Holmes: The Case of the Serrated Scalpel
The Colonel's Bequest
Primer videojuego de la serie "Laura Bow Mysteries", desarrollado y publicado por Sierra On-Line en 1989 para Atari ST, Amiga y MS-DOS, con el título "The Colonel's Bequest" (El legado del Coronel).
Ambientando la historia en 1925, el juego tiene como protagonista a Laura Bow, una estudiante de periodismo de la Universidad Tulane, quien además es hija del detective John Bow.
![Videojuego The Colonel's Bequest Videojuego The Colonel's Bequest](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMOmFfq4Hkh26h5b5KQGhiTm48XZvLy9fovXmFJ7ddw5vo2sUQ7L9r1nExjHkZ20vrKLHc983hGU1rHxPP_YJF4cy148AeG9AE_cgv0Gs0FppGJwGS8nMHycrE-xbwyS4KQ6Bz7aRjwnI/s1600/Videojuego+The+Colonel%2527s+Bequest.png)
Nuestra protagonista permanece varada en la isla, rodeada de sospechosos y posibles víctimas, teniendo que aprender los secretos de la familia para conseguir desvelar la identidad del asesino entre los herederos del coronel.
The Colonel's Bequest fue un proyecto liderado por Roberta Williams, quien tomó muchos elementos del clásico de Sierra "Mystery House", incluyendo su interfaz, creada con el clásico SCI0 de Sierra utilizado en otros títulos de la compañía y por la que deberemos introducir comandos de texto para algunas acciones, algo típico de las clásicas aventuras conversacionales.
El juego cuenta además con elementos bastante originales, y podemos resolver la aventura completando los diversos puzles del juego, o mediante la investigación de los personajes, lo que aumenta enormemente las posibilidades.
La aventura gráfica The Colonel's Bequest se puede descargar a través de Archive.org en su versión para PC: The Colonel's Bequest - MSDOS
Rise of the Dragon
En 1990 Dynamix, una compañía conocida por sus videojuegos de acción y simuladores de vuelo, se sacó de la manga "Rise of the Dragon", un título totalmente diferente, publicado originalmente para PC y Macintosh, y posteriormente para Amiga y Sega CD.
![Videojuego Rise of the Dragon Videojuego Rise of the Dragon](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHXQEPxu-FMbDVOVHhW-qT-jFpJxR4XFvaNnT9tw9y8wOlUL2QQGOkS8uF-IbXoE3Ofdjxql5E-x9DWOj0aRcTm2JMKeYcI7lzoESTYn8tuksmOvrgP0vcHNt3PtNy_P1eYPfW2RAI5rc/s1600/Videojuego+Rise+of+the+Dragon.gif)
Cuando Chandra, la hija rebelde del alcalde, es encontrada muerta y horriblemente mutada después de experimentar con una nueva droga de diseño llamada MTZ, Blade es contratado para localizar a los responsables. Deberemos seguir la pista de la droga para resolver el caso del asesinato, teniendo que introducirnos en el mundo de los bajos fondos de la ciudad, controlado por las mafias chinas.
Una de las características principales del juego es que la trama es abierta, y tanto las decisiones que tomemos como los diálogos que mantengamos influirán posteriormente en cómo se desarrollará la historia. El juego recibió muy buenas críticas y obtuvo un notable éxito, lo que llevó a Dynamix a apostar por nuevas aventuras gráficas los siguientes años, como "Las aventuras de Willy Beamish" o "Heart of China".
La aventura gráfica Rise of the Dragon se puede descargar o jugar online en el navegador a través de Archive.org: Rise of the Dragon - MSDOS
In the Dead of Night
Videojuego desarrollado por la empresa Trecision S.p.A. publicado en 1995 para PC y Amiga. A pesar de ser un título bastante desconocido, In the Dead of Night tiene todos los elementos clásicos de una buena aventura gráfica de detectives y misterio.
![Videojuego In the Dead of Night Videojuego In the Dead of Night](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiUybhI7wgKzUrgiZAeprsFnNQMGjnLSh65H4ExYmNcPbkz5VTL3GOIrNDwS-AH9LgYL2R9LtVRAvkAzlrZ4ulABhMA1xQCkhozyuVGgM7cFinEAmhHDo5YIU_PpQuR63RUPyu_HZDUJXk/s320/Videojuego+In+the+Dead+of+Night.gif)
Sin embargo la actriz ha sido asesinada por uno de los invitados, y debido a una tormenta de nieve que se desata, nos vemos obligados a permanecer en la casa y resolver el asesinato por nuestra cuenta. Cada personaje tiene su propia personalidad y deberemos hablar con ellos, encontrar sus puntos débiles, recopilar los elementos disponibles en los diferentes escenarios y resolver el crimen, sabiendo de antemano que uno de los invitados es el asesino.
In the Dead of Night es un clásico videojuego de "encontrar al asesino", que además podemos jugar online en su versión para PC a través de la web Archive.org: In the Dead of the Night - MSDOS
The Dame was Loaded
Aventura gráfica desarrollada por Beam Software, y publicada originalmente para la videoconsola Philips CD-i en 1995. Al año siguiente se lanzaría el juego en sus versiones para PC y Macintosh.
![Videojuego The Dame was Loaded Videojuego The Dame was Loaded](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRNrbnvx2i9lxF6o9bFNkx1ZqjEQ0LNkyqKDZHbzKzlh1ilFqMYppXFstryMHY_FhJySy0EAhOIRLXvK-I7ccia0CM-Wx7s4quLxKO3ahmheICLYKlP8-VdCS0-xnlFyJESn9FBrmL3go/s320/Videojuego+The+Dame+Was+Loaded.jpg)
La ambientación del juego está inspirada en las clásicas películas de Cine negro de los años 40, y su trama nos meterá de lleno en el mundo de los bajos fondos, con diamantes robados, funcionarios corruptos, y crímenes por resolver.
Los gráficos son pre-renderizados, con personajes interpretados por actores reales, y varias cinemáticas de acción en vivo. La historia además es "no lineal", teniendo nueve posibles finales diferentes.
El videojuego The Dame Was Loaded se puede descargar a través de Archive.org, estando disponible en varios idiomas para Windows: The Dame Was Loaded
Sherlock Holmes: El caso de la Rosa Tatuada
Segunda aventura gráfica basada en el personaje de Sherlock Holmes desarrollada por Mythos Software, y publicada en 1996 para PC Windows con el título "Los archivos secretos Sherlock Holmes: El caso de la Rosa Tatuada".
![Videojuego Sherlock Holmes El caso de la Rosa Tatuada Videojuego Sherlock Holmes El caso de la Rosa Tatuada](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOnAV36rD4vI9nrYuNtGi48q3LwIUj6TkW8iY7YLk9I2wr8_cZMJDCq3hyphenhyphenE0fAyfWgDvptva-CNdrqOAZi8F2QcHoNXR5XwzWSMpMcvtbFvCPwZB4PONIEpyqZ7VHflTP0dISUJ4hyf84/s320/Videojuego+Sherlock+Holmes+El+caso+de+la+Rosa+Tatuada.png)
Esta segunda entrega de "Los archivos secretos de Sherlock Holmes", no tuvo tanto éxito como su predecesor, sin embargo el juego cuenta con considerables mejoras, especialmente a nivel gráfico y de sonido, con la historia filmada por actores reales y escenas digitalizadas. Se mantiene también la magnífica ambientación del Londres de la época, con un gran rigor histórico y un cuidado detalle durante toda la aventura.
La aventura gráfica Los archivos secretos Sherlock Holmes: El caso de la Rosa Tatuada, se puede descargar y jugar online a través de la web Archive.org en su versión para PC: Sherlock Holmes: The Case of the Rose Tattoo
Mean Streets
Primer videojuego de la saga de aventuras del detective Tex Murphy, desarrollado y publicado por Access Software para MS-DOS y Commodore 64 en 1989. Al año siguiente sería lanzado también para Amiga y Atari ST.
El protagonista de Mean Streets es Tex Murphy, un investigador privado que vive en el post-apocalíptico San Francisco del año 2033. Tex es contratado por una bella joven llamada Sylvia Linsky, para investigar la muerte de su padre, el Dr. Carl Linsky, profesor de la Universidad de San Francisco.
![Videojuego Mean Streets Videojuego Mean Streets](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCE37S-_t7OAcZtYb_QoksO-Zb9EdqyDiNumd3jD1IJzhRGBllRQmeAqOfP-f5xtdt5fMXIIK_IfNgJmJN3SmRP3zcRY1WZ3_gkmKrWTXhqDQxJkF2iazte_YdRSlvS4VCWpH7FyFf3-s/s1600/Videojuego+Mean+Streets.png)
Se trata de una aventura gráfica poco convencional, que por su modo de juego se aleja bastante de las clásicas aventuras gráficas de la época. En Mean Streets nos moveremos por la ciudad en un coche volador, y durante la partida encontraremos también fases de combate, y partes en las que tendremos que escribir las acciones, al más puro estilo de las aventuras conversacionales.
El juego destacó por su originalidad y obtuvo un considerable éxito comercial, siendo lanzado poco después su secuela "Martian Memorandum" en 1991, y varios juegos más de la saga los siguientes años.
El videojuego Mean Streets se puede descargar y jugar online desde Archive.org en su versión original para PC: Tex Murphy: Mean Streets
The Dagger of Amon Ra
En 1992 Sierra On-Line continuaba la serie de "Laura Bow Mysteries" con el lanzamiento de la aventura gráfica "Laura Bow 2: The Dagger of Amon Ra", publicada para Windows PC.
![Videojuego Laura Bow 2 The Dagger of Amon Ra Videojuego Laura Bow 2 The Dagger of Amon Ra](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihDICvgR8PzGx8ooRDnL_pPvyFzgg9HufgiNl39gDCX3e8LGTHAtvk6P5nvK3Z4Tqdw6v26MJ2NQTH1U-4rsSL5KIe6zONmCO4_G9iPfEdFHQXFvwGiL6MXyA4ITpJ60Y6CelZouurigQ/s1600/Videojuego+Laura+Bow+2+The+Dagger+of+Amon+Ra.png)
Las cosas se complican cuando durante la fiesta ocurre un asesinato, y Laura se queda encerrada en el museo junto a los demás sospechosos. Mientras los invitados comienzan a morir uno por uno, Laura deberá resolver los numerosos crímenes que están sucediendo antes de que los culpables escapen o la maten.
The Dagger of Amon Ra presenta unos gráficos muy cuidados y una considerable mejora en la interfaz, abandonando los elementos de aventura conversacional que tenía el videojuego anterior de la saga, en favor de un clásico manejo "Point and Click".
El videojuego Laura Bow 2: The dagger of Amon Ra se puede descargar a través de Archive.org, estando disponible para Windows: The Dagger of Amon Ra
Broken Sword: La Leyenda de los Templarios
Desarrollado por Revolution Software y publicado originalmente para ordenador en 1996, Broken Sword: La Leyenda de los Templarios (Broken Sword: The Shadow of the Templars) es el primer título de la genial saga de aventuras gráficas "Broken Sword".
![Videojuego Broken Sword La Leyenda de los Templarios Videojuego Broken Sword La Leyenda de los Templarios](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBF2A1O-5CpATtRIkqluM_beIlcfBJH3gOLZeWXh3dAekgnykVlvt0ubACIDYDm5H-Wi2mnCmyCSn6Xv6-kuyB57jPMcXD2iOjolBEShf8b3KyLH3lTLOUHedj8XTBdwpfQkBeP00rEF4/s320/Videojuego+Broken+Sword+La+Leyenda+de+los+Templarios.jpg)
Ambos se embarcarán en una investigación que les llevará a recorrer diversos lugares del mundo, en una interesante trama en torno a misterios, asesinatos, conspiraciones y el mundo de los caballeros templarios.
Con una perspectiva en tercera persona, el manejo del juego es el clásico "Point and Click" donde debemos resolver puzles e interactuar con otros personajes para recabar pistas. Una magnífica aventura gráfica con unos gráficos muy cuidados dibujados a mano, que fue un enorme éxito comercial, dando lugar a una saga de aventuras gráficas que sería continuada al año siguiente con la secuela "Broken Sword II: Las fuerzas del mal" (1997), publicándose en total cinco títulos de la saga, además de un juego realizado por aficionados publicado en 2008 con el título de "Broken Sword 2.5: El regreso de los Templarios".
Debido a su gran éxito, en 2008 se lanzó una versión mejorada del juego titulada "Broken Sword: Director's Cut". Incluyendo el videojuego original con mejoras gráficas y de sonido y un nuevo capítulo. Disponible para su descarga a través de GOG para Windows, Mac, Linux y Android: Broken Sword: Director's Cut
Bonus
Como siempre se quedan títulos en el tintero, para quien tenga ganas de más misterio y resolver crímenes, hacemos una breve mención a unas cuantas aventuras gráficas que merecen también ser recordadas. Si bien se trata de juegos que quizás no encajen exactamente en los clásicos videojuegos de misterio y detectives al mezclarse en algunos casos con otros subgéneros, como por ejemplo los videojuegos de terror, son títulos que incluyen también muchos elementos de intriga, misterio e investigación:
"Blue Force" (Tsunami Games, 1993), donde debemos seguir una investigación policial de un crimen, recordando en muchos aspectos a la saga Police Quest.
"Call of Cthulhu: Shadow of the Comet" (Infogrames, 1993), con una historia basada en Los Mitos de Cthulhu, del escritor H. P. Lovecraf.
"Gabriel Knight: Sins of the Fathers" (Sierra On-Line, 1993), en el que deberemos investigar una serie de asesinatos mientras lidiamos con nuestras propias pesadillas.
"Countdown" (Access Software, 1990), con un agente de la CIA como protagonista, quien además de descubrir porqué se le acusa de un asesinato, deberá escapar del hospital mental en el que ha sido recluido.
"Alone in the Dark" (Infogrames, 1992), genial aventura gráfica con una trama ambientada en una misteriosa casa encantada, y un asesinato por investigar mientras intentamos sobrevivir, en uno de los primeros Survival Horror que dio origen al género.
"La abadía del Crimen" (Opera Soft, 1987), con una historia basada en la novela de Umberto Eco "El nombre de la Rosa", y donde debemos descubrir al culpable de los asesinatos en una abadía benedictina, en uno de los mejores videojuegos de la Edad de oro del Software español.
En Gabriel Knight convendría mencionar que hay un remake del juego, hecho por la autora original, disponible en steam en nuestra lengua.
ResponderEliminar