Mostrando entradas con la etiqueta Beam Software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beam Software. Mostrar todas las entradas

Terrormolinos (Melbourne House, 1985)

Terrormolinos es una divertida aventura conversacional desarrollada por la compañía australiana Melbourne House (Beam Software), y publicada en 1985 para diversos sistemas domésticos de la época, como ZX Spectrum, Amstrad CPC y Commodore 64

Videojuego Terrormolinos - 1985
La trama del videojuego Terrormolinos tiene como protagonistas a una familia que ha comprado un paquete de vacaciones en una famosa localidad costera de España. El personaje principal de la aventura es el padre de familia, quien acompañado de su esposa Beryl y sus dos hijos (Ken y Doreen), tendrá que hacer todo lo posible para que la familia sobreviva a unas vacaciones que no olvidarán fácilmente. 

Cuando la familia llega al hotel y comienza la aventura, rápidamente descubren que a la agencia de vacaciones se les olvidó mencionar ciertos peligros al contratar el paquete. El objetivo del padre de familia es evitar todos estos peligrosos, incluyendo animales como tiburones o toros, ser sepultados por la arena de la playa, la posibilidad de ser envenados, o tener cuidado con los golpes de calor. 

Todo ello impregnado de divertidas situaciones y mucho humor satírico, mientras el protagonista hace lo imposible para que la familia no acabe huyendo de estas "vacaciones de ensueño". 

Para completar con éxito el juego, además debemos tomar diez fotografías con las que ilustrar a la perfección las felices vacaciones, con la dificultad añadida de que nuestra cámara únicamente dispone de 12 tomas, de manera que solo se nos permiten dos fallos. 

Al realizar una fotografía en el momento preciso recibiremos un mensaje de felicitación, mientras que si la foto no es válida se nos mostrará un mensaje sarcástico para que no volvamos a fallar. A lo largo de la aventura realizaremos también varias excursiones por la zona, lo que nos brindará más oportunidades para tomar las fotografías.

Comienzo de la aventura en Terrormolinos
Por otro lado, seremos nosotros quienes juzgaremos cuál es el momento más relevante que debe quedar inmortalizado en las fotografías, con la única pista de que el objetivo en la misión es demostrar que hemos sobrevivido a unas vacaciones en Terrormolinos.

El modo de juego de Terrormolinos es el mismo que las clásicas aventuras conversacionales de la época, teniendo que escribir los textos para realizar las acciones, con algunas imágenes gráficas para ilustrar la aventura. El analizador de texto en todo caso es bastante sencillo, consistiendo básicamente en una combinación de verbo y sustantivo

Como curiosidad, aunque el videojuego se lanzó originalmente en inglés, en algunas situaciones encontraremos también parte de las conversaciones en español, particularmente al comienzo de la aventura cuando llegamos al hotel.

Tras el éxito de otras aventuras conversacionales anteriores como "The Hobbit" (1983), la compañía Melbourne House (Beam Software) comenzó a desarrollar una serie de títulos con historias basadas en lugares reales, con "Hampstead" (1984) y el propio videojuego Terrormolinos entre los más representativos. 

La compañía publicó el juego en 1985 para algunos de los ordenadores más populares de los 80, como Amstrad CPC, Commodore 64 y ZX Spectrum, pero debido a su relativo éxito en países como Reino Unido, también se lanzó el videojuego en otros sistemas más específicos como BBC Micro

Actualmente en Abandonware, el videojuego Terrormolinos se puede descargar gratis o jugar online en el navegador a través de la web Archive.org: Terrormolinos - ZX Spectrum / Terrormolinos - Amstrad CPC / Terrormolinos - Commodore 64

Videojuego Terrormolinos - Amstrad CPC

Aventura conversacional Terrormolinos

Videojuego Terrormolinos - ZX Spectrum

Portada videojuego Terrormolinos - 1985

The Dame Was Loaded

The Dame Was Loaded es una aventura gráfica en primera persona desarrollada por la compañía Beam Software, y publicada originalmente en 1995 en Estados Unidos para la videoconsola Philips CD-i. En 1996 el juego se lanzó en todo el mundo para PC y Macintosh.

Videojuego The Dame Was LoadedLa historia de "The Dame Was Loaded" (cuyo título se podría traducir como "La dama podrida de dinero"), tiene como protagonista al detective Scott Anger, quien es contratado por una misteriosa mujer, llamada Carol Klein, para encontrar a su hermano desaparecido, Dan. Lo que al principio parece ser solo otro caso de personas desaparecidas, pronto la investigación de Anger revela que Dan estuvo de alguna manera involucrado en varios casos criminales, incluyendo varios asesinatos y el robo a un banco.

Con una perspectiva en primera persona donde controlamos al personaje de Scott Anger, The Dame Was Loaded es una aventura gráfica de detectives y misterio, inspirada en las clásicas películas de cine negro de los años 40, que nos mete de lleno en un sórdido mundo de funcionarios corruptos, diamantes robados, lujuria, y asesinatos.

El juego combina cinemáticas de acción en vivo con un clásico manejo del ratón "point and click" y gráficos pre-renderizados, similares a otras aventuras gráficas anteriores como "Myst". Es también destacable su excelente banda sonora, compuesta por varios temas originales de Jazz.

El estilo del juego es muy similar a la saga "Tex Murphy", donde el jugador debe utilizar habilidades de detective para interactuar con los personajes, y resolver acertijos. Los personajes son interpretados por actores reales, encontrando un total de 30 personajes a lo largo de la partida. Se trata además de un juego no lineal, existiendo nueve posibles finales diferentes.

El videojuego The Dame Was Loaded se puede descargar a través de Archive.org, estando disponible en varios idiomas para Windows: The Dame Was Loaded

Portada videojuego The Dame Was Loaded

The Dame Was Loaded - aventura gráfica

Partida The Dame Was Loaded

The Dame Was Loaded
Aventura gráfica

Año: 1995
Compañía: Beam Software

Krush Kill 'N Destroy (KKnD)

Krush Kill 'N Destroy o simplemente "KKnD", es un videojuego de estrategia en tiempo real desarrollado por Beam Software y publicado por Electronic Arts en 1997 para PC Windows.

La historia de Krush Kill 'N Destroy se ambienta en un futuro post-apocalíptico. En el año 2079 surgieron conflictos entre las principales naciones de la Tierra, provocando una guerra nuclear que destruyó gran parte de la superficie del planeta y mató a un cuarto de la población.

La mayoría de los humanos que consiguieron sobrevivir, se escondieron bajo tierra antes de que las armas nucleares destruyeran la superficie. Llevaron consigo todo lo que pudieron salvar y dedicaron su tiempo a construir máquinas para poder volver a la superficie. Son conocidos como los "supervivientes" (Survivors).

Los que sobrevivieron y se mantuvieron en la superficie han sufrido mutaciones por los virus y las consecuencias nucleares, dominando la Tierra durante décadas. Son denominados los "evolucionados" (Evolved).

En el año 2140 los supervivientes deciden finalmente regresar a la superficie del planeta, estallando una guerra contra los evolucionados por el control de los recursos naturales y comenzando así el juego, tras elegir cuál de las facciones queremos llevar a la victoria. Cada una de las facciones es una campaña principal diferente, compuesta por 15 misiones.

A pesar de no recibir demasiada promoción tras su lanzamiento, el videojuego Krush Kill 'N Destroy obtuvo un éxito considerable, con más de 600.000 unidades vendidas. Pocos meses después se publicó la versión "Krush Kill 'N Destroy Extreme", un expansión que incluye 50 misiones extremas y nuevas armas, vehículos y unidades.

El videojuego Krush Kill 'N Destroy con su versión expandida KKnD Extreme se puede descargar a través de GOG, estando disponible para Windows: Krush Kill 'N Destroy Xtreme

Descargar Krush Kill 'N Destroy

Videojuego Krush Kill 'N Destroy

Pantallazo Videojuego Krush Kill 'N Destroy

Krush Kill 'N Destroy
Estrategia

Año: 1997
Compañía: Beam Software


Gog  
Disponible en GOG: Krush Kill 'N Destroy Extreme

The Hobbit (Aventura conversacional)

Videojuego de ordenador desarrollado por Beam Software y publicado en 1983 basado en el famoso libro de Tolkien "El Hobbit" (The Hobbit). Se trata de una pequeña joya de coleccionista en forma de aventura conversacional que tuvo un enorme éxito en el momento de su lanzamiento con más de un millón de copias vendidas.

El videojuego The Hobbit para PC es una aventura conversacional clásica con algunas innovaciones interesantes pese a la época. Tiene un sistema denominado "Inglish", una variante del inglés que reconoce frases más complejas que las aventuras con texto habituales. Además el juego transcurre en tiempo real, por lo que deberemos dejarlo en "Pause" si no queremos perder el tiempo o que nos suceda algo imprevisto. El argumento como no podía ser de otra forma, sigue bastante fielmente el libro de "El Hobbit" de J. R. R. Tolkien.

Dado que es un juego bastante difícil, unos años después se publicó el libro A guide to playing ‘The Hobbit’ (Una guía para jugar a El Hobbit) para ayudar a los jugadores.

El videojuego The Hobbit se puede jugar online en el navegador a través de la web Archive.org, emulado de su versión para Spectrum ZX: The Hobbit (1982)

Videojuego The Hobbit - Aventura conversacional

The Hobbit
Aventura Conversacional

Año : 1983
Compañía : Beam Software
Abandonwar
e


Hilo dedicado al juego en el Foro Anbandonware: The Hobbit

Arcade


Jugar The Hobbit Online
Gran lista de Aventuras Gráficas