Mostrando entradas con la etiqueta personajes protagonistas videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta personajes protagonistas videojuegos. Mostrar todas las entradas

El récord Guinness de Guybrush Threepwood

Guybrush Threepwood es el carismático protagonista principal del videojuego "The Secret of Monkey Island", una de las mejores aventuras gráficas que se han hecho.

El récord Guinness de Guybrush ThreepwoodSu éxito llevó a la creación de una exitosa saga que, con los años, convertirían al aspirante a pirata en uno de los personajes más populares de la historia de los videojuegos, y también a ostentar un curioso récord. Según recoge el libro Guinness de los récords, Guybrush Threepwood es el protagonista de aventuras gráficas más duradero hasta la fecha, si bien su reconocimiento por el Guinness no ha estado exento de polémica desde que se hizo oficial.

El 3 de febrero de 2016, el libro Guinness de los récords (Guinness World Records) otorgó al personaje de George Stobbart, protagonista de la saga Broken Sword, el reconocimiento como el protagonista de mayor duración en la historia de las aventuras gráficas.

El premio era un reconocimiento a su personaje que abarca un período comprendido entre el 30 de septiembre de 1996, cuando se publicó el primer juego de la saga "Broken Sword: La leyenda de los templarios", y el 5 de diciembre de 2013, fecha del último juego "Broken Sword 5: The Serpent's Curse", sumando un total de 17 años y 199 días.

Aficionados a las aventuras gráficas (y probablemente fans de Monkey Island), no tardaron en quejarse al Guinness argumentando que Guybrush Threepwood sumaba más tiempo que George Stobbart. Y el Guinness les dio la razón.

Un mes después, el 3 de marzo de 2016, el premio fue entregado a Guybrush Threepwood cuando su personaje fue reconocido por abarcar el período comprendido entre el 15 de octubre de 1990, fecha de lanzamiento de la primera aventura de la saga, y el 8 de diciembre de 2009 cuando se lanzó el último título hasta ahora "Tales of Monkey Island". Guybrush Threepwood se convertía así en el protagonista de aventuras gráficas más duradero según el Guinness, con un total de 19 años y 54 días. No se tuvieron en cuenta para el récord los remakes o ediciones especiales.

Larry Laffer, el protagonista de la serie Leisure Suit LarryEn realidad, la también popular serie de aventuras gráficas "Leisure Suit Larry" ha estado funcionando más tiempo que la saga Monkey Island, sin embargo no se le concedió el premio al personaje de Larry Laffer debido a que el protagonista del juego no se ha mantenido igual en cada juego.

Larry apareció por primera vez en 1987 en el juego "Leisure Suit Larry in the Land of the Lounge Lizards" y su último título como protagonista fue "Leisure Suit Larry: Love for Sail!", publicado en 1996. Posteriormente se retomaría a Larry en 2018 como personaje principal para la aventura "Leisure Suit Larry: Wet Dreams Don't Dry" pero su discontinuidad durante años y la utilización de otros protagonistas principales fueron los motivos argumentados por el Guinness para que no pudiera aspirar al título.

Algo similar sucedió con el Rey Graham (King Graham), protagonista de la serie King's Quest de Sierra y que ha aparecido como personaje entre 1984 con el lanzamiento de "King's Quest I: Quest for the Crown" y 2015, año que se lanzó un nuevo juego de la saga. Para el Guinness, la serie principal de King's Quest terminó en 1998 con el videojuego "King's Quest: Mask of Eternity", y el lanzamiento en 2015 del juego "King's Quest" es en realidad un reinicio de la serie y no una continuación.

Junto a ellos, el otro gran aspirante al título es Tex Murphy, el protagonista principal de la popular serie de aventuras gráficas clásicas de misterio y ambientación futurista, y para el que sus seguidores piden el reconocimiento correspondiente al Guinness.

Tex Murphy - Mean StreetsCon las cifras en la mano, Tex Murphy es el protagonista más duradero en la historia de las aventuras gráficas. Si tomamos en consideración el primer videojuego de la serie, publicado en 1989 con el título de "Mean Streets", y su última aventura "Tesla Effect: A Tex Murphy Adventure" (lanzada el 8 de mayo de 2014), el personaje de Tex Murphy ha abarcado un total de 24 años y 121 días. Que serán más con el lanzamiento en 2019 del juego "The Poisoned Pawn".

La justificación del Guinness en este caso para no conceder el premio a Tex Murphy se debe a que el título "Tesla Effect" se interpreta como un reinicio de la saga, a pesar de que el juego oficialmente es una continuación de la serie y el personaje de Tex Murphy sigue manteniéndose como protagonista de manera continuada. Sin embargo el Guinness argumenta al respecto que ha habido 16 años de pausa entre el quinto y sexto juego de la saga Tex Murphy, siendo el último por tanto un "revival" de la franquicia.

La decisión del Guinness causó cierta controversia entre los aficionados a las aventuras gráficas clásicas, cuestionando en foros y comunidades especializadas el premio del Guinness, y enviando quejas al organismo para subsanar el error.

Sea como fuere, hasta ahora Guybrush Threepwood ha aparecido en cinco juegos de Monkey Island entre 1990 y 2009 (además de las ediciones especiales posteriores), extendiéndose el personaje durante un total de 19 años y 54 días, por lo que según ha reconocido oficialmente el libro Guinness de los récords, es el protagonista de mayor duración para las aventuras gráficas (Longest-running graphic adventure protagonist).

Evolución personaje Guybrush Threepwood

Bellezas, heroínas y protagonistas de los videojuegos clásicos

Durante las décadas de los 80 y los 90, los videojuegos estaban orientados en su mayoría a un público muy definido, el público masculino. Si bien, es indiscutible que hubo también mujeres que fueron importantísimas para el desarrollo de la industria. El mejor ejemplo es Roberta Williams, fundadora junto a su marido de Sierra On-Line y creadora de aventuras gráficas tan importantes para la historia de los videojuegos como Mystery House o la Saga King Quest.

Sin embargo, por lo general y salvo raras excepciones, cuando hablamos de los personajes, las mujeres en los videojuegos de la época o bien tenían un papel no muy relevante, usualmente de "victima/princesa a la que rescatar", o solían cumplir el estereotipo de mujeres con curvas y poca ropa, especialmente en las portadas, ya fueran protagonistas del juego o "bellezas" necesarias para el desarrollo de la historia sin apenas relevancia en la trama.

Las portadas de algunos juegos eran el mejor ejemplo del público que se buscaba atraer, a pesar de que las capacidades técnicas y los gráficos eran los que eran, las protagonistas de estas elaboradas portadas se convertían en píxeles durante la partida donde la imaginación jugaba un papel fundamental para asociar a la sugerente belleza de la portada con la protagonista del juego.

Hacemos un repaso por algunas de las mujeres, ya sean heroínas, protagonistas o simplemente parte de la historia del juego, que aparecían en aquellos videojuegos míticos de los 80 y principios de los 90 a las que podríamos definir en algún caso como "píxeles con curvas".


Lorna

Personaje de cómic donde se mezcla la ciencia ficción, el humor y el erotismo dibujado por Azpiri. Las historietas de Lorna se llegaron a traducir a varios idiomas y fueron publicadas en revistas como "Penthouse" y "Heavy Metal". En 1990, Topo Soft publicó el videojuego Lorna para diferentes sistemas basado en algunas de sus historias donde Lorna tiene que encontrar las piezas de su robot en un extraño planeta. La espectacular portada del juego fue realizada también por el ilustrador Alfonso Azpiri.

Portada Lorna

Pantallazo Lorna


Pauline

Conocida originalmente como "Lady", Pauline es el amor original de Mario, antes de que se introdujera el personaje de la princesa Peach en el famoso videojuego "Mario Bros".

Pauline es la dama en apuros del videojuego original de Donkey Kong de 1981.  En realidad no es una princesa, ya que simplemente es una "civil" a la que debe rescatar el fontanero creado por Nintendo. Pauline aparece en varios juegos basados en el personaje de Mario, sin embargo para la saga de Super Mario Bros iniciada en 1985, se cambió el personaje por la princesa Toadstool (princesa Peach).

pauline 1981

pauline 1981 - Mario


Elvira

Personaje que se hizo muy conocido en los 80 como presentadora de programas de terror,  interpretado por la actriz Cassandra Peterson. El exhuberante personaje de "Elvira" está basado en otro mucho más antiguo llamado Vampira (años 50). Tras la popularización del personaje se publicó una película en 1988 y un videojuego ese mismo año con el mismo título: "Elvira - Mistress of the Dark" aunque con un argumento algo diferente.

El juego es una interesante mezcla de "survival horror" y clásico videojuego de rol de mazmorras y calabozos con Elvira como protagonista. Además de una "llamativa" imagen de portada como gancho innegable, este primer juego de la saga Elvira fue bastante exitoso, publicándose dos juegos más: Elvira II: The Jaws of Cerberus y Waxworks (aunque ya sin Cassandra Peterson en portada).

Elvira Mistress of the Dark

Elvira mistress of the dark pantallazo

Elvira - Mistress of the Dark


Elaine Marley

La bella gobernadora de Mêlée Island en "The Secret of Monkey Island" se sale un poco de los clichés, siendo también uno de los personajes principales de la trama. Originalmente, Ron Gilbert lo creó como un personaje despiado conocido simplemente como "el Gobernador", sin embargo durante el desarrollo del juego, el personaje evolucionó, pasando a denominarse "Elaine", teniendo mucha más importancia en la trama. Es considerado habitualmente como uno de los mejores personajes femeninos de los videojuegos.

Como curiosidad no muy conocida, la apariencia física de Elaine Marley está basada en Avril Harrison, una artista que trabajaba para LucasArts.

gobernadora Elaine Marley Monkey Island

Elaine Marley - Monkey Island


Samus Aran

Caza-recompensas protagonista de la saga de videojuegos Metroid, Samus Aran es una de las primeras protagonistas femeninas de la historia de los videojuegos. Su primera aparición fue en el videojuego de Nintendo, "Metroid", de 1986.

Vestida con un traje espacial (Power Suite), durante un tiempo se pensaba que el protagonista de Metroid era un hombre. Si el jugador completaba el juego en menos de una hora, Samus se quitaba el traje revelando que el protagonista de la aventura era una mujer joven y atlética. Su personaje supuso un gran avance en el papel femenino en los videojuegos ya que por primera vez una protagonista ejercía de mujer fuerte y dominante sin depender de un hombre para salvarla.

Metroid Samus Aran

Evolución personaje Samus Aran


Chun-Li

El personaje femenino más conocido de la saga Street Fighter. Chun-Li aparece por primera en el videojuego "Street Fighter II: The World Warrior" de 1991. Una estudiante china de Kung-Fu especializada en artes marciales.

Chun-Li es seguramente el primer personaje femenino protagonista de un videojuego de lucha. Con el tiempo, se ha convertido en un auténtico icono, no solo apareciendo en numerosos videojuegos de la saga, películas y cómics, si no también como uno de los personajes femeninos más reconocibles de la historia de los videojuegos.

chun-li 1991
Evolución Chun-Li


Princesa Zelda

Uno de los mejores ejemplos de princesa en apuros. Su primera aparición fue en el videojuego de Nintendo de 1986 "The Legend of Zelda". La princesa Zelda es secuestrada por el malvado Ganon, el héroe Link será el encargado de rescatarla.

Su personaje ha ido evolucionando notablemente con el tiempo. Mientras en los primeros juegos de la saga su papel se reduce casi exclusivamente a princesa secuestrada por el villano, en los videojuegos posteriores participa más en la trama llegando incluso a combatir junto con Link o salvando al protagonista en varias ocasiones.

Princesa Zelda 1986

Zelda II


Vixen

Esta impresionante rubia es la única humana del planeta Granath, ahora gobernando por una raza de dinosaurios. Su misión será liberar el planeta de su tiranía y reconquistarlo para la raza humana.

La provocativa portada causó una gran controversia cuando se publicó el juego en 1988, en el que se incluía además un poster a tamaño completo de su protagonista, la modelo Corinne Russell. A pesar de ello, Vixen fue un éxito, no solo por su portada, el juego tenía unos movimientos y una animación muy realista para la época.

Portada Vixen 1988
Vixen videojuego


Sonya Blade

La teniente Sonya Blade es el primer personaje femenino de la saga Mortal Kombat, debutando en el primer juego, Mortal kombat I, de 1992.

Perteneciente a una unidad de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, Sonya es una experta en Kenpo y Tae Kwon Do. Con 1,75 metros de estatura, es también uno de los personajes femeninos más altos del juego. Aparece en varios de los numerosos títulos de la saga Mortal Kombat así como en diferentes películas y cómics.

sonya blade 1992

sonya blade 1992 wins


Princesa Daphne

La Princesa Daphne es el personaje femenino de la saga Dragon's Lair. Su primera aparición fue en el primer videojuego de la saga de 1983 donde es capturada por un dragón y debe ser rescatada por el héroe. Su papel se repetiría casi de forma idéntica en los juegos posteriores de la serie, destacando el juego "Dragon's Lair: Escape from Singe's Castle" de 1987, el más famoso de la saga. Esta bella princesa hija del rey Aethelred es codiciada por varios príncipes y caballeros, sin embargo su corazón pertenece al campeón del reino, Dirk el atrevido.

Es uno de los primeros ejemplos en un videojuego de "princesa en apuros". El personaje de la princesa Daphne es también una habitual de las listas de los personajes femeninos más "calientes" que se han creado en un videojuego. De hecho, su diseñador, Don Bluth, se basó en una colección de revistas antiguas de Playboy para crear el personaje.

Princesa Daphne

Princesa Daphne


Por supuesto, existieron más personajes femeninos en los videojuegos de los 80 y los primeros 90, siendo los vistos algunos de los más significativos. En sagas como Mortal Kombat o Street Fighter el abanico de luchadores se ha ido ampliando con el tiempo, evolucionando los personajes.

La publicación de Tomb Raider en 1996 fue una revolución en muchos sentidos, con una protagonista, Lara Croft, que influiría notablemente en los personajes femeninos posteriores. En otros, se sigue apostando por lo "clásico". La princesa Peach ha llegado a ser protagonista de algún juego por si misma, pero aún hoy tiene que ser rescatada por Mario en los nuevos juegos de la saga de Nintendo.



Portada Contra

Jungle King

Portada Barbarian

Gran lista de Aventuras Gráficas