Mostrando entradas con la etiqueta Remakes King's Quest. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Remakes King's Quest. Mostrar todas las entradas

Infamous Adventures y sus remakes de clásicas aventuras gráficas de Sierra

Infamous Adventures es una desarrolladora independiente de videojuegos, fundada por aficionados, que adquirió cierta fama gracias a sus remakes de varias aventuras gráficas clásicas de la conocida Sierra On-Line.

Infamous Adventures - Remakes clásicos de SierraLa compañía fue creada en 2004 por Shawn Mills (conocido como Klytos) y Steven Alexander (Blackthorne), dos aficionados a las aventuras gráficas que se lanzaron a desarrollar versiones mejoradas de algunos de los títulos más míticos de Sierra.

Los juegos se realizaron con el motor Adventure Game Studio (AGS) de Chris Jones, en un desarrollo similar a los remakes que unos años antes hicieron los también programadores aficionados de AGD Interactive: Remakes de la Saga King's Quest de AGD Interactive

A pesar de tratarse de una compañía amateur, se imprimió a los juegos un carácter muy profesional, contando con un equipo de proyecto compuesto por programadores, músicos y artistas de todo el mundo. Además, los remakes de Infamous Adventures se pueden descargar de forma gratuita a través de su web, teniendo la posibilidad de dejar una donación a nuestra voluntad por la descarga.

Videojuego King's Quest III - Infamous AdventuresEl primer videojuego desarrollado por Infamous Adventures fue una versión de la aventura gráfica "King's Quest III: To Heir Is Human", lanzando el juego de forma gratuita para su descarga en junio de 2006. El juego presenta una interfaz clásica Point&Click además de unos gráficos actualizados a VGA.

También se lanzó un paquete adicional de descarga para las voces en agosto de 2006, en el que se incluyen las voces para cada personaje, así como un narrador. El elenco de la voz incluye a varios antiguos empleados de Sierra, como Josh Mandel, que retoma su papel que ya tuvo en el título oficial de King's Quest como Graham; o Andy Hoyos (Mordack en King's Quest V) como Mannanan. El juego incluye además una nueva secuencia final para los jugadores que terminan el juego con una puntuación perfecta.

Desde la web de Infamous Adventures se puede descargar el juego para Windows: King's Quest III VGA Remake

Remake King's Quest III - Infamous Adventures


El siguiente título de Infamous Adventures fue un remake del clásico de Sierra de 1987 "Space Quest II: Vohaul's Revenge", anunciando la compañía en enero de 2007 que estaban trabajando en su desarrollo.

Videojuego Space Quest II - Infamous AdventuresTras más de dos años de desarrollo, en abril de 2009 comenzaron la fase de pruebas del juego, donde se tuvieron que corregir diferentes bugs que encontraron los aficionados que se descargaron esta primera versión. Finalmente, en diciembre de 2011, Infamous Adventures lanzó su remake de Space Quest II con gráficos en VGA y diversas mejoras sobre el juego original.

Al igual que se hizo con el anterior título de la compañía, el remake de Space Quest 2 se juega mediante una interfaz "Point and click" para realizar las diferentes acciones del protagonista Roger Wilco, añadiéndose también un pack de voces al juego que mejora notablemente la aventura original.

El juego está disponible para Windows y se puede descargar a través de la web oficial de Infamous Adventures: Space Quest II VGA Remake

Remake Space Quest II - Infamous Adventures


Gracias a su calidad, ambos videojuegos han gozado de un gran éxito desde su lanzamiento, acumulando cientos de miles de descargas en la web. Sin embargo, no todo han sido éxitos para Infamous Adventures. En 2006 esta compañía amateur anunció que estaba trabajando en el desarrollo de una nueva aventura gráfica que denominó "Proyecto X" para mantener el secreto.

En 2010 Infamous Adventures confirmaba que el misterioso Proyecto X era un juego titulado "King's Quest: Kingdom of Sorrow", una aventura gráfica basada en la novela de King's Quest del mismo nombre. En la novela "Kingdom of Sorrow" se desarrolla una historia que sitúa los acontecimientos entre las tramas de King's Quest II y King's Quest III, con el Rey Graham viajando a un reino mágico. Por desgracia, en julio de 2012 se anunció que se cancelaba el proyecto.

Space Quest for Glory - Infamous AdventuresEn su lugar, Infamous Adventures lanzó el juego "Space Quest for Glory", una divertida aventura gráfica desarrollada de forma independiente por la compañía, y planteada como una parodia donde se mezclan personajes e historias de dos de las sagas más conocidas de Sierra, "Quest for Glory" y "Space Quest".

La historia de Space Quest for Glory tiene como protagonista a Roger Wilco, quien tendrá que luchar a muerte contra la bestia "Labion Terror" y otras extrañas criaturas en la batalla más grande que haya visto jamás la galaxia.

Se trata de una aventura gráfica bastante corta, disponible también para su descarga de forma gratuita a través de la web: Space Quest for Glory

Videojuego Space Quest for Glory

El último videojuego desarrollado por Infamous Adventures fue "Quest for Infamy", inspirado en la saga Quest for Glory de Sierra On-Line, con una trama en la que el jugador regresar a Spielburg, pero esta vez en el papel del villano. Tres clases de personajes debían estar disponibles, un bandido, un mago y un asesino, sin embargo en 2010 se anunció que el proyecto se cancelaba.

En 2012 Infamous Adventures volvió a retomar el proyecto de Quest for Infamy, pero esta vez lo iba a desarrollar a través de su compañía comercial creada ese mismo año, Infamous Quests.

Videojuego Quest For InfamyEl juego se desarrolló casi desde el principio, creando una historia nueva y abandonando la idea inicial de que la trama se desarrollara en Spielburg. La idea era crear una aventura gráfica nueva que no tuviera conexiones con la saga Quest for Glory, aunque sus creadores admitieron que casi toda la inspiración para Quest for Infamy proviene de las aventuras clásicas de Sierra y de los videojuegos de Rol de los 80 y principios de los 90.

En algunos casos esta conexión es bastante evidente, por ejemplo en el juego "Quest for Glory II: Trial by Fire" el jugador ya tiene la posibilidad de elegir entre tres tipos de personajes prácticamente idénticos.

A través de la web de Infamous Quests se inició una campaña de "crowdfunding" que rápidamente alcanzó sus objetivos, y en julio de 2014 finalmente la compañía publicó el juego.

Planteado como una mezcla de aventura gráfica y clásico videojuego de rol, en Quest For Infamy el protagonista es Sr. Roehm, un anti-héroe atrapado en el Valle de Krasna mientras decide buscar algún trabajo para pasar el tiempo, acumular dinero, construirnos una reputación, y buscar el momento adecuado para abandonar el valle. Se mantuvo en este caso la idea original, y podemos elegir entre tres personajes, un astuto pícaro, un bandido o un hechicero. Tras su lanzamiento, el juego recibió diversas nominaciones como el mejor videojuego independiente del año.

El videojuego Quest For Infamy se distribuyó de forma comercial por Infamous Quests a través de GOG, donde lo podemos encontrar para su descarga disponible para Windows, Mac OS X y Linux: Quest for Infamy

Quest For Infamy - Infamous Quests


Tras el éxito conseguido con Quest For Infamy, los creadores de Infamous Adventures abandonaron definitivamente sus "Fan-Remakes" de las aventuras gráficas clásicas de Sierra, centrándose en su nueva compañía de carácter comercial Infamous Quests, aunque manteniendo activa la página de Infamous Adventures para seguir descargando sus primeros títulos de forma gratuita.

El último proyecto de la compañía lleva por título "Order of the Thorne: The King's Challenge", una aventura gráfica al estilo clásico que comenzó su recaudación de fondos en 2015 y que Infamous Quests lanzó en 2016. El juego se puede descargar desde la web de GOG para Windows, Mac OS X y Linux: Order of the Thorne: The King's Challenge

Videojuego Order of the Thorne The King's Challenge

Remakes de la Saga King's Quest por AGD Interactive

En el año 2001, Britney K. Brimhall y Christopher T. Warren, dos aficionados a las aventuras gráficas, fundaron Tierra Entertainment, un grupo que se hizo rápidamente famoso por desarrollar remakes de una de las sagas de videojuegos que más contribuyó a que se produjera la denominada edad dorada de las aventuras gráficas, la Saga King's Quest de Sierra.

Remakes King's Quest - AGD InteractiveTras su éxito con el lanzamiento de sus dos primeros juegos, en 2003 decidieron dejar de usar el nombre de Tierra Entertainment, cambiándolo por AGD Interactive (Anonymous Game Developer). Según se define a si mismo el grupo:

"AGDI es un grupo de personas altamente motivadas determinadas a revivir el género de las aventuras gráficas. Nuestro objetivo es rehacer los clásicos juegos de aventura de Sierra On-Line, adaptarlos a los estándares modernos, y luego ofrecerlos en descarga gratuita. Creemos que los videojuegos de aventura no deben ser olvidados, y éste es nuestro intento de mantener los clásicos vivos".

Y sin duda lo han conseguido. Los remakes de las aventuras gráficas de Sierra On-Line realizados por AGD Interactive son simplemente una delicia para los seguidores de estos titulos clásicos de Sierra. Videojuegos independientes realizados por quienes mejor las entienden y más las aprecian, sus fans. Hasta el momento, AGD Interactive, ha lanzado tres remakes de King's Quest y uno de Quest for Glory, todos ellos en descarga gratuita y compatibles con Windows y Mac.


King's Quest I Remake

Diseñado por Roberta Williams y publicado en 1984, King's Quest I: Quest for the Crown fue la primera aventura gráfica de la historia y el comienzo de una de las sagas más legendarias de Sierra. La introducción de gráficos en el sistema de juego fue una revolución en la época, un auténtico videojuego pionero que fue un rotundo éxito.

Kings' Quest I Remake AGD Interactive - TierraEl rey Edward ha perdido los tres tesoros mágicos que protegían la tierra de Daventry y el reino se desmorona. Sin heredero, lo único que puede hacer es esperar la inevitable destrucción de su tierra. Su última esperanza es su fiel caballero Sir Graham, a quien le envía en busca de los tesoros y le ofrece el reino si es capaz de encontrarlos y regresar antes de su muerte.

Años después, en 1989, la propia Sierra lanzaba una versión mejorada de este primer King's Quest aprovechando los avances tecnológicos, sin embargo fue un fracaso comercial, y la compañía rechazó realizar una nueva versión actualizada. El testigo lo cogió AGD Interactive (Tierra Entertainment por entonces), quienes decidieron hacer un remake de King's Quest I llevándolo al mismo nivel de calidad del que es probablemente el mejor título de la saga, King Quest V.

El primer remake de King's Quest I de AGD Interactive fue finalmente lanzado de forma gratuita en 2001, actualizando los gráficos a VGA, mejorando las voces y la interfaz Point and Click. En el primer mes tras su lanzamiento se descargaron 5.000 copias del juego, en menos de un año ya se habían producido casi medio millón de descargas.

Las mejoras del remake no quedaron ahí. En 2003 se lanzó la versión 3.0, corrigiendo varios errores, mejorando la música y lanzando un pack en varios idiomas. En 2009 se lanzó una nueva mejora, la versión 4.0, centrándose especialmente en el apartado gráfico y añadiendo nuevos puzzles.

La última versión del remake de King's Quest de AGDI, es la 4.1, lanzada en 2010 y está disponible en descarga gratuita para Windows y Mac a través de su página web:  


Comparación King's Quest original vs remake 1990 vs Remake 2009 AGD



King's Quest II: Romancing the Stones

En 1985, un año después del lanzamiento del primer juego de la saga, se publicaba King's Quest II: Romancing the Throne. Graham se ha convertido finalmente en rey de Daventry y en esta ocasión debe viajar al mundo de Kolyma para rescatar a la bella doncella Valanice, cautiva en una torre de marfil. 

King's Quest II - Romancing the StonesEl juego se realizó originalmente con el motor AGI de Sierra y contaba con gráficos en 16 colores para tarjetas CGA. Aunque tuvo buena acogida, fue criticado por sus puzzles, muy parecidos al anterior juego, y una historia muy corta. Debido al fracaso comercial del remake de King's Quest I que lanzó Sierra en 1989, se descartó inmediatamente hacer una versión mejorada de este segundo juego de la saga.

Todo lo contrario a lo sucedido con AGD Interactive, quienes tras el éxito de su primer remake de King's Quest, se lanzaron a realizar también una versión mejorada de esta segunda aventura. La publicaron en 2002 con el título de King's Quest II: Romancing the Stones.

Ademas de mejorar los gráficos y la interaz Point and Click, en el remake de King's Quest II de AGD Interactive se incluye más argumentos en la historia, haciendo la trama más profunda. Se añadieron también más puzzles y se mejoraron las voces y el sonido.

Tras su exitoso lanzamiento en 2002, se han ido renovando periódicamente las versiones, añadiendo mejoras al juego. La última disponible es la 3.1 lanzada en 2010 y disponible en descarga gratuita para Windows y Mac desde su web: King's Quest II: Romancing the Stones

Comparación King's Quest II original vs Remake AGD Interactive



King's Quest III Redux

El último remake de King's Quest (hasta la fecha) realizado por AGD Interactive es sobre el tercer juego de la saga, King's Quest III: To Heir Is Human, publicado por Sierra en 1986.

King's Quest III ReduxEn King Quest III, la historia se aleja de Daventry y el Rey Graham, situándose en la tierra de Llewdor, donde un niño llamado Gwydion está cautivo por el malvado mago Manannán. Gwydion es un joven que vive esclavizado desde que nació por el malvado brujo Mannanan, como un sirviente encargado de realizar todas sus tareas domésticas, y bajo la permanente amenaza de que si intenta abandonar la mansión donde ambos residen, será ejecutado... Los acontecimientos de esta historia influirán en futuros títulos de la saga como King's Quest V y King's Quest VI.

Mantiendo en secreto su desarrollo, AGD Interactive lanzó en 2011 el remake King's Quest III Redux, aunque en este caso no es un remake exacto del juego original. Sin embargo además de las correspondientes mejoras, y gráficos en SVGA, cuenta con nuevos puzzles y más personajes que la versión original de Sierra.

Para descargar el juego: King's Quest III Redux

Comparación King's Quest III original vs Remake King's Quest III Redux



Quest for Glory II Remake

Por último y aunque no es un título de la saga King's Quest, hay que mencionar también obligatoriamente el magnífico remake del juego Quest For Glory II : Trial by Fire, publicado por Sierra en 1990.

Quest for Glory II RemakeEste segundo juego de la saga Quest for Glory continua la historia del primer juego. La historia nos sitúa en la mítica tierra de Shapeir, en el mundo de Gloriana. El recién proclamado Héroe de Spielburg viaja en una alfombra voladora junto con sus amigos Abdulla Doo, Shameen y Shema a la ciudad del desierto de Shapeir que está siendo amenazada por una especie de Elementales mágicos mientras que el Emir ha desaparecido.

El juego Quest for Glory II Remake, de AGD Interactive fue lanzado en 2008. Esta nueva versión incluye contenido extra, un sistema de batalla más interactivo y opciones adicionales en la interfaz de diálogos. Un desarrollo que llevó varios años pero que obtuvo sus frutos ya que es considerado uno de los mejores remakes de videojuegos hecho por fans que se han realizado nunca.

Se puede descargar el juego de forma gratuita para Windows y Mac desde su página web: Quest for Glory II Remake - AGD Interactive

Pantallazo Quest for Glory II Remake AGDI


En el camino se quedaron otros dos proyectos que tuvieron que ser cancelados pero que sin duda hubiera merecido la pena verlos dada la gran calidad de los trabajos realizados por AGD Interactive: Royal Quest (una aventura gráfica como parodia de King's Quest); y un remake de Space Quest II.

Sin embargo, los proyectos de AGD Interactive continuan. El grupo fundó la compañía Himalaya Studios, especializada en el desarrollo de aventuras gráficas clásicas tipo Point&Click. A través de su página web podemos consultar sus novedades y próximos lanzamientos: AGD Interactive Official Site

Saga Kings's Quest Remake AGD Interactive

Gran lista de Aventuras Gráficas