Mostrando entradas con la etiqueta Fangame Monkey Island. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fangame Monkey Island. Mostrar todas las entradas

The Booze of Monkey Island (Fangame)

The Booze of Monkey Island es aventura gráfica desarrollada como un Fangame de manera independiente por Bean Adventure Agency, basado en la famosa saga Monkey Island de LucasArts, y lanzado a finales de octubre de 2024 para su descarga gratuita.  

Videojuego The Booze of Monkey Island
La trama de este juego no oficial creado por aficionados tiene como protagonista nuevamente al popular personaje de Guybrush Threepwood. En esta ocasión, Guybrush se encuentra varado en Booty Island, y el único que puede ayudarlo a arreglar su barco es su amigo camarero. Pero hay un truco: solo aceptará ayudar si Guybrush consigue traerle nuevos clientes. ¿Podrá nuestro héroe convencer a los piratas locales de que ahoguen sus alegrías y penas con unas copas? 

El videojuego The Booze of Monkey Island está planteado como una miniaventura de piratas respetando al máximo el estilo de juego que hizo tan exitosa esta popular saga de aventuras gráficas clásicas. Esto incluye una interfaz mediante un manejo Point & Click, gráficos animados en 2D, ingeniosos rompecabezas, divertidos diálogos con todo tipo de personajes y una ambientación casi idéntica a la serie creada por Ron Gilbert

Aunque se trata de un videojuego corto, ya que completar la aventura nos llevará un par de horas, disponemos de una isla entera para explorar y disfrutar de la excelente ambientación, su música, o los bellos y coloridos gráficos del juego que nos dan una buena idea del excelente trabajo de calidad que hay detrás de este Fangame

El estilo de los gráficos está basado en el cambio que experimentó la saga en 1997 a partir del juego "The Curse of Monkey Island", con un estilo renovado que, si bien recibió muchas críticas en su momento al abandonar el clásico estilo pixelado que lanzó la saga a la fama con el juego original "The Secret of Monkey Island" (1990), luce realmente bien en esta aventura alternativa. 

La aventura gráfica The Booze of Monkey Island fue desarrollada por el equipo de Bean Adventure Agency y se puede descargar gratis a través de su sitio oficial para Windows, Linus y Mac, estando además disponible en varios idiomas, incluyendo inglés, español y alemán: Descargar The Booze of Monkey Island 

Aventura gráfica The Booze of Monkey Island

The Booze of Monkey Island - Fangame

Videojuego The Booze of Monkey Island - Fangame

Portada videojuego The Booze of Monkey Island

The Secret of Monkey Island - RECODED (The Fan Game)

Si eres aficionado a las aventuras gráficas, seguramente hayas jugado (o al menos conoces la trama) de "The Secret of Monkey Island" (1990), el exitoso videojuego de LucasArts que tiene como protagonista al simpático personaje de Guybrush Threepwood. Pero, ¿y si los acontecimientos del juego se hubieran desarrollado de forma diferente? 

Videojuego The Secret of Monkey Island - RECODED (The Fan Game)
Esto es justo lo que nos propone "The Secret of Monkey Island - RECODED", un curioso videojuego Fan Game producido de forma independiente por Daniele Spadoni, cuya trama es una línea temporal diferente para crear así una historia alternativa al juego original, y que además puedes descargar y jugar gratis

Lanzada en 1990, la primera aventura de la saga Monkey Island comienza en Isla Mêlée, donde conocemos por primera vez a Guybrush Threepwood, un joven que aspira a convertirse en un famoso pirata. Para logarlo, busca a los líderes pirata de la zona, quienes le encomiendan tres desafíos que le permitirán convertirse en uno de ellos. 

A lo largo de la historia, nuestro protagonista vivirá todo tipo de aventuras y nos dejará momentos míticos, como el duelo de espadas e insultos contra Carla, la maestra de espada; su encuentro con la gobernadora Elaine Marley; su viaje a la Isla de los Monos; o su lucha final contra el pirata fantasma LeChuck

Para celebrar el 30 aniversario del lanzamiento de la secuela "Monkey Island 2: LeChuck's Revenge", en octubre de 2021, Daniele Spadoni, un productor de cine independiente y gran aficionado a las aventuras gráficas clásicas, publicó de forma gratuita el Fan Game "The Secret of Monkey Island - RECODED".

Se trata de una aventura gráfica independiente cuya historia mantiene los escenarios y a los personajes principales del videojuego original, pero situados en una línea temporal diferente, donde las opciones se ramifican en otras posibilidades e introduciendo puzles y acertijos alternativos al juego original. 

Fan Game The Secret of Money Island Recoded - Guybrush Threepwood llega a Isla Melee
Nada más pasar la intro y los títulos de crédito, que incluyen varios conocidos huevos de pascua de Monkey Island que se popularizaron con los años, rápidamente nos daremos cuenta de que algo ha cambiado respecto al juego original. La llegada de Guybrush a Isla Mêlée es, cuanto menos, peculiar... O quizás es lo que sucedió realmente en la historia original pero Ron Gilbert, Dave Grossman y Tim Schafer no nos lo contaron. 

En cualquier caso, desvelar secretos o hacer spoilers de esta historia alternativa de Monkey Island es lo peor que se podría hacer. Si quieres saber cómo continúa esta realidad paralela, tendrás que descubrirlo por ti mismo. 

The Secret of Monkey Island - RECODED fue desarrollado de forma independiente por Daniele Spadoni, utilizando la herramienta Adventure Game Studio. El Fan Game mantiene la esencia en todo momento del juego original y el mismo estilo gráfico, si bien encontraremos algunas pequeñas variaciones en el menú y en el clásico manejo Point and Click. Para guardar la partida o salir el juego deberemos usar las teclas rápidas "F5" (Salvar partida); "F7" (Cargar partida); y "F9" (Salir). 

Por lo demás, estamos ante un videojuego muy divertido y de mucha calidad, especialmente si tenemos en cuenta que se trata de una aventura gráfica realizada de forma amateur. Imprescindible de conocer para cualquier buen aficionado al género que haya disfrutado anteriormente de las aventuras de Guybrush Threepwood

Disponible para Windows, puedes descargar gratis el videojuego The Secret of Monkey Island - RECODED directamente a través de Google Drive: Descargar TFG - TSOMI 

O si lo prefieres, también lo puedes descargar desde la web de Adventure Game Studio: TFG - TSOMI Recoded

Aventura gráfica The Secret of Monkey Island - RECODED (The Fan Game)

The Secret of Monkey Island - RECODED (The Fan Game) - La mansión de la gobernadora Marley

The Secret of Monkey Island - RECODED (The Fan Game) - El bar Scumm

Fan Game The Secret of Monkey Island - RECODED - Gameplay

Back to the Future Part III: Timeline of Monkey Island (Fan Game)

Los aficionados a las aventuras gráficas están de enhorabuena. Ya está disponible para descargar el videojuego Back to the Future Part III: Timeline of Monkey Island, uno de los Fangames más originales de los últimos años.

Back to the Future Part III: Timeline of Monkey Island - Fan GameEste videojuego amateur ha sido realizado por Daniele Spadoni, un director y productor de cine, gran aficionado a las aventuras gráficas, que ya ha participado anteriormente en proyectos relacionados con algunos de los títulos más míticos del género, como sus originales películas amateur con actores reales, destacando su cortometraje sobre Monkey Island, un curioso homenaje a los fans de la saga, o su también peculiar cortometraje de Maniac Mansion.

Traducido como "Regreso al futuro Parte III: Línea del tiempo de Monkey Island", el título del videojuego no engaña sobre lo que vamos a encontrar durante la aventura, combinando los personajes de la popular saga de películas de los 80 "Regreso al futuro", con el mundo creado por Ron Gilbert, Dave Grossman y Tim Schafer para una de las mejores aventuras gráficas que se han hecho, "The Secret of Monkey Island" (1990).

En lo profundo del caribe, rodeados de apestosos piratas, insultos y peleas de espadas, Marty y Doc se van a ver inmersos en una de sus mayores aventuras. Doc sigue viviendo en el pasado, pero está a punto de ser historia porque la línea de tiempo ha cambiado inesperadamente...

La trama de la aventura gráfica Back to the Future Part III: Timeline of Monkey Island nos sitúa siguiendo parte de la historia de las trilogía de Regreso al futuro. Marty ha conseguido finalmente el almanaque deportivo, mientras Doc se encuentra en el DeLorean esperándole. Marty quema el almanaque para revertir los cambios que había provocado Biff en la línea temporal, pero se abre un portal que se lleva a Doc y a la máquina del tiempo antes de que Marty se pueda subir al coche.

Aventura gráfica Back to the Future Part III - Timeline of Monkey IslandPocos segundos después aparece un miembro del Gremio de tejedores (guiño a Loom) con un mensaje: "¡La línea de tiempo ha cambiado!. ¡Doc ha sido transportado de vuelta a 1655!. Largo LaGrande intentó salvar a LeChuck con un hechizo vudú temporal. Objetivo equivocado."

Bobbin Threadbare le da un mapa a Marty en el que le indica dónde se encuentra el DeLorean, y las instrucciones para reparar la máquina del tiempo con componentes de 1955 para que pueda regresar finalmente a 1985. Tras recuperar el DeLorean dentro de una cueva en el caribe, descubre una lápida con el nombre de Dr. Emmett Brown que afirma que Doc murió el 3 de julio de 1655.

En la lápida también se puede leer que Doc había sido disparado por la espalda por William "Dogfish" Tannen, por un discusión sobre ochenta piezas de ocho (Real de a Ocho), y que la lápida había sido erigida por su amada Carla, la maestra de la espada de Isla Mêlée. Decidido a resolver el problema y ayudar a su compañero, Marty viaja en el tiempo a 1655, entrando de lleno en el mundo de Monkey Island.

Nota: Toda esta parte de la trama forma parte de la "Intro" del juego, pero tendremos que ir realizándola nosotros. Al comenzar se nos preguntará "When was this pirate hanged in Jamaica?" (¿Cuándo fue ahorcado este pirata en Jamaica?). La respuesta es "1655", el año en el que Marty viaja a Isla Mêlée, y dará comienzo la partida.

Como veremos al empezar, únicamente podemos elegir la opción de "Short Game", no estando disponible en teoría la pestaña "Full Game". En realidad el juego está completo, pero por temas legales, ya que se trata de un videojuego amateur, se ha dejado esa posibilidad abierta para los propietarios de los derechos de Regreso al Futuro y Monkey Island. Una buena medida dados algunos casos anteriores como el de "El Amuleto de Monkey Island", que tras cinco años de trabajo no pudo ver la luz debido a que LucasArts obligó a cancelarlo.

Emmet Brown con Carla, la maestra de la espadaAunque en un primer momento puede resultar algo extraño jugar a una aventura gráfica de Monkey Island sin el carismático Guybrush Threepwood como personaje protagonista, Back to the Future Part III: Timeline of Monkey Island es un juego realmente original.

Desarrollado con Adventure Game Studio por Daniele Spadoni, este curioso Fangame hará las delicias de los aficionados a las aventuras gráficas clásicas, manteniendo el típico manejo "Point & Click", y un estilo gráfico idéntico al videojuego original de Monkey Island lanzado en 1990. Su original historia está también repleta de humor, y numerosos guiños a videojuegos, personajes y películas de los 80.

Con el botón izquierdo del ratón realizaremos las acciones, y con el botón derecho iremos pasando por las diferentes acciones disponibles, como usar, mirar o hablar. Para guardar la partida usaremos "F5", para cargar desde un punto guardado "F7", y para quitar el juego "F9".

La aventura gráfica Back to the Future Part III: Timeline of Monkey Island se puede descargar gratis a través de Google Drive: BTTF III - Timeline of Monkey Island

El videojuego funciona perfectamente en Windows, y aunque está en inglés, hemos estado hablando con Daniele Spadoni sobre una posible traducción al español en el futuro. Para estar informados de cualquier novedad, lo podemos hacer a través de la Fanpage del juego: The Fan Game - BTTF III - Timeline of Monkey Island

Los protagonistas de Regreso al futuro en Monkey Island

La lápida de Doc Emmet Brown en Isla Melee

El Grog siempre presente en un videojuego de Monkey Island

El reloj de la torre de Monkey Island

El DeLorean en Monkey Island

Pantallazo del juego Back to the Future Part III - Timeline of Monkey Island

Regreso al futuro Parte III - Línea de tiempo de Monkey Island

El Amuleto de Monkey Island, el Fangame que LucasArts no permitió

El Amuleto de Monkey Island fue el título de un videojuego realizado por aficionados (Fangame), basado en la popular saga de aventuras gráficas "Monkey Island" de la compañía LucasArts.

El Amuleto de Monkey Island - FangameCon Guybrush Threepwood de nuevo como protagonista, su trama continuaba la historia de las anteriores entregas, y aunque se trataba de un Fangame y por tanto no de un juego oficial, hubiera sido el quinto juego de la saga. Sin embargo, tras cinco años de trabajo y con la aventura gráfica en un estado muy avanzado, El Amuleto de Monkey Island tuvo que ser finalmente cancelado por exigencia de LucasArts.

Detrás de este proyecto estaba un grupo de aficionados a los videojuegos que se denominaron "Metamorfo Entertainment", aunque sin duda el gran impulsor de este videojuego amateur fue el argentino Guido Sirna, quien apenas contaba con catorce años de edad cuando comenzó a liderar el proyecto.

Con doce años, Guido quedó cautivado con las aventuras gráficas clásicas de finales de los 80 y principios de los 90, jugando a todo juego de este género que cayera en sus manos, aunque hubo un título concreto que rápidamente se convirtió en su videojuego favorito, el mítico "The Secret of Monkey Island" (1990). A pesar de su juventud, decidió que quería dar el salto de ser un simple jugador a un creador de videojuegos.

Guido comenzó en 2003 a crear bocetos y dibujos de personajes, escenarios, y a desarrollar la historia de piratas, aprendiendo de una forma autodidacta sobre programación, principalmente gracias a la información que encontraba en Internet.

Bocetos El Amuleto de Monkey IslandTambién escaneó sus dibujos, aprendió a manejar Photoshop y empezó a utilizar Adventure Game Studio (AGS) para que sus personajes ya digitalizados se movieran en la pantalla. Además incorporó en esta primera fase del juego varias melodías MIDI que había compuesto.

Su aventura gráfica, a la que había denominado "El Amuleto de Monkey Island", comenzaba a tomar forma, sin embargo se trataba de un proyecto ambicioso para el que hacía falta más gente. Gracias a Internet, Guido comenzó a ponerse en contacto con aficionados a los videojuegos y desarrolladores independientes a través de sitios específicos y Foros de Abandonware, para que se unieran al proyecto.

Decidió que la forma más sencilla de levantar el interés, era crear un sitio web donde los interesados pudieran ver imágenes del juego y saber de qué se trataba exactamente, añadiendo además una pequeña demo de la aventura. La idea funcionó, y en poco tiempo comenzó a recibir un gran número de solicitudes, tanto de interesados en trabajar en el Fangame, como de aficionados que preguntaban cuando podrían descargar el juego completo.

Se formó un equipo de desarrolladores amateur formado por una docena de personas de España, Argentina y México, que se llamó "Metamorfo Entertainment". La idea del juego era crear una secuela no oficial de Monkey Island, continuando la historia de las entregas anteriores, y ofrecerlo en descarga gratuita.

El último título oficial de la saga que había publicado LucasArts era el cuarto juego "La Fuga de Monkey Island", lanzado en el año 2000. Por aquella época había muchos rumores de que la compañía no estaba interesada en publicar más aventuras gráficas de la franquicia, algo que alentó al grupo a desarrollar un Fangame que podía ser el quinto juego de la saga aunque se tratara de un videojuego no oficial.

El Amuleto de Monkey Island - el naufragioLa historia de El Amuleto de Monkey Island comienza con Guybrush Threepwood regresando de unas vacaciones capitaneando su nuevo barco, el "Chimpancé Maloliente". De repente avistan dos barcos piratas, y cuando Guybrush da la orden de ataque y se preparan para el abordaje, una bala de cañón impacta en la bodega de su barco donde guardan la pólvora y las municiones, haciendo saltar a unos protagonista por los aires, aterrizando milagrosamente ileso en una playa.

En esta isla, denominada Isla Kubawa, comenzará la aventura definitiva de Guybrush Threepwood, ya que si sigue las pistas correctas, conseguirá desvelar el verdadero secreto de Monkey Island.

El equipo de Metamorfo Entertainment se componía de guionistas, ilustradores, artistas 3D y programadores, y debido a que el grupo estaba formado por gente de diferentes países, tenían que trabajar de forma remota (el equipo nunca llegó a conocerse personalmente), con Guido Sirna al frente del proyecto y encargado de coordinar el trabajo.

Se estructuró el videojuego en episodios, creando para cada episodio los escenarios, personajes y objetos que necesitaban. A medida que avanzó el proyecto también se fueron modificando y mejorando nuevos aspectos del juego.

Originalmente El Amuleto de Monkey Island iba a ser una aventura gráfica en 2D, pero se cambió el enfoque debido a la incorporación nuevos animadores y artistas en 3D, creando personajes y objetos animados en 3D sobre los escenarios originales. Como motor gráfico se uso la herramienta "Wintermute Engine", capaz de combinar objetos y personajes en 3D sobre fondos de escenario en 2D.

Escena El Amuleto de Monkey IslandEntre algunas características del juego, se mantuvo la clásica interfaz "Point & Click" típica de las aventuras gráficas, se añadieron pistas de música para cada escenario, se incluyeron cinemáticas animadas, y se comenzó a comentar la posibilidad de hacer una versión con diálogos hablados.

Con una calidad casi profesional, el Fangame sobre Monkey Island comenzó a tener cierta repercusión en Internet, apareciendo mencionado en foros y sitios webs de Estados Unidos o Europa, e incluso llegó a tener un artículo dedicado en la popular revista "Micromanía".

Tras cinco años de trabajo, con el proyecto en una fase ya muy avanzada, y cuando el equipo estaba ya preparando una demo jugable del primer episodio para ofrecer a los aficionados, llegó la carta de LucasArts que nadie se esperaba.

En 2008 LucasArts solicitaba formalmente a Guido Sirna que debía cesar y desistir en el desarrollo de "El Amuleto de Monkey Island" por uso indebido de propiedad intelectual, terminando así la aventura de este genial proyecto de forma abrupta.

Aunque ya ha sucedido en otras ocasiones, lo cierto es que lo ocurrido con el Fangame El Amuleto de Monkey Island no es lo habitual, ya que las compañías de videojuegos suelen ser bastante permisivas con los videojuegos amateur. Incluso en algunos casos conocidos desarrolladores como Ron Gilbert han animado a los aficionados a crearlos, y como resultado podemos encontrar magníficos Fangames de juegos de LucasArts como "Maniac Mansion Deluxe", o de otras compañías, como los remakes de la saga King's Quest desarrollados por el grupo de aficionados a las aventuras AGD Interactive.

En este caso, el lanzamiento del quinto título de la saga "Tales of Monkey Island", fue el detonante de la cancelación del Fangame por parte de LucasArts. La gran expectación que levantó "El Amuleto de Monkey Island" entre los aficionados fue también posiblemente en su contra, ya que LucasArts no podía permitir que un videojuego amateur hiciera sombra a la secuela oficial de la saga.

Web original Metamorfo EntertainmentCon una historia diferente a la planteada en el Fangame, Tales of Monkey Island fue desarrollado por Telltale Games, una compañía formada por antiguos empleados de LucasArts, en colaboración con la propia LucasArts, lanzándose el juego en 2009, un año después de haber enviado la carta a Guido solicitando la cancelación de El Amuleto de Monkey Island.

A pesar de la lógica decepción tras varios años de trabajo, para los personas que formaron parte del Fangame de Monkey Island fue una experiencia única que les sirvió para mejorar sus currículums, y trabajar posteriormente en empresas como Péndulo Studios, Wunderman o Wikimedia Foundation.

Para quien quiera conocer más detalles sobre la historia de este proyecto, el propio Guido Sirna publicó en 2017 un artículo narrando todo lo sucedido con El Amuleto de Monkey Island, y en el que se pueden encontrar además muchas imágenes y bocetos sobre el juego: Un cuento de aventuras

Aunque buena parte del material se ha perdido, gracias a la herramienta "Wayback Machine" de Internet Archive aún existe una copia de la página original de Metamorfo Entertainment sobre su desarrollo, y en la que se pueden descargar varios vídeos sobre el juego, incluyendo el tráiler promocional y un vídeo del "cómo se hizo": Metamorfo Entertainment - El Amuleto de Monkey Island

Evolución Guybrush Threepwood - El Amuleto de Monkey Island

Guybrush Threepwood en 3D - El Amuleto de Monkey Island

El arte de uno de los escenarios

Cómo se hizo El Amuleto de Monkey Island

Creando los personajes del juego

Detalle escenario El Amuleto de Monkey Island

Cinemática El Amuleto de Monkey Island

La versión final de El Amuleto de Monkey Island

Gran lista de Aventuras Gráficas