
Entre estos clones de Myst ninguno obtuvo tanto éxito como la serie de aventuras gráficas Atlantis, cuyo primer videojuego, Atlantis: The Lost Tales, llegó a superar las 500.000 copias vendidas en todo el mundo.
El protagonista del juego es Seth, un joven que se acaba de unir a los "Compañeros de la reina" (Queen's Companions), la guardia personal de Rhea, la reina de la Atlántida (Atlantis). Al poco de unirse, Seth descubre que está teniendo lugar una lucha de poder entre la Reina y los Guardianes del cónsul.
Creonte, líder de los Guardianes, desea suplantar a Ammu, la diosa de la luna, como la más adorada de los dioses de la Atlántida, reemplazándola con Sa'at, el dios del sol. Sus planes van aún más allá, ya que también quiere conquistar el mundo en nombre de Sa'at, utilizando una nueva arma que ha desarrollado. Por si fuera poco, la Reina ha desaparecido misteriosamente.

Con una perspectiva en primera persona y un modo de juego prácticamente idéntico al de Myst, la interfaz de Atlantis se aleja de las clásicas aventuras gráficas con su manejo "Point and Click", y en lugar de mover el puntero del ratón por la pantalla, al mover el ratón la pantalla se irá desplazando con nosotros. Para interactuar con el mundo que nos rodea, debemos colocar el objeto o NPC en el medio de la pantalla. Debido a que no disponemos de ninguna señal que nos indique el centro de la imagen, este aspecto fue bastante criticado tras su lanzamiento, corrigiéndose en las siguientes entregas de la saga.
Todo los gráficos del juego están pre-renderizados, mostrando el mundo de Atlantis en una panorámica en 3D a pantalla completa, que comprende millones de polígonos. La tecnología utilizada para el entorno gráfico fue desarrollada y patentada por Cryo Interactive como "OMNI 3D", permitiendo una vista panorámica en primera persona de 360 grados del entorno del juego. Atlantis cuenta también con un elaborado sistema completo de sincronización de los labios de los personajes, patentado por Cryo Interactive con el nombre de "OMNI SYNC".
La progresión a través del juego implica resolver varios acertijos de dificultad variable. Algunos acertijos son extremadamente abstractos y la solución es completamente inesperada, mientras que otros acertijos son muy simples.

La compañía francesa Cryo Interactive lanzó Atlantis: The Lost Tales en marzo de 1997 para PC en Europa, y en septiembre del mismo año en Estados Unidos. Posteriormente se lanzarían sus conversiones para las consolas Sega Saturn y PlayStation.
El juego no tuvo apenas repercusión en Norteamérica, sin embargo fue un rotundo éxito comercial en Europa, alcanzado las 250.000 copias vendidas en abril de 1998. En el año 2001, se anunció que había superado las 500.000 unidades vendidas en todo el mundo, convirtiendo así a "Atlantis: The Lost Tales" en el clon de Myst más exitoso a nivel comercial.
Gracias a sus buenas ventas, Cryo Interactive desarrolló y publicó dos secuelas durante los siguientes años, que también gozaron de un considerable éxito: "Atlantis II" (conocido también como Beyond Atlantis), en 1999; y "Atlantis III: The New World" (Beyond Atlantis II) en 2001. También se lanzaron posteriormente otras dos secuelas más desarrolladas por la compañía Atlantis Interactive Entertainment, formada por antiguos trabajadores de Cryo Interactive: "Atlantis Evolution" (2004), y "The Secrets of Atlantis: The Sacred Legacy" (2006).
Las ventas mundiales combinadas del primer videojuego de la saga Atlantis y de sus dos secuelas "oficiales", Atlantis II y Atlantis III, superaron el millón de unidades vendidas en 2004, triunfando en este caso las dos continuaciones de la saga en el mercado estadounidense.
El videojuego Atlantis: The Lost Tales se puede descargar a través de Archive.org, estando disponible en varios idiomas incluyendo el español, para Windows: Atlantis: The Lost Tales
Atlantis: The Lost Tales
Aventura gráfica
Año: 1997
Compañía: Cryo Interactive
No hay comentarios :
Publicar un comentario