
Inspirado en las películas de terror clásicas de los años 50, la trama de Zombies Ate My Neighbors es bastante simple. Los protagonistas Zeke y Julie ven como su vecindario ha sido invadido por una plaga de zombies y monstruos, así que deciden salir en su caza. El modo de juego es el de un clásico "run and gun", combinando elementos de videojuegos de acción, disparos y plataformas.
Eligiendo entre uno de los personajes (o ambos si jugamos en modo de dos jugadores), tendremos que recorrer diferentes escenarios urbanos, centros comerciales, pirámides, o castillos embrujados, enfrentándonos a todo tipo de monstruos de películas de terror. Además de los zombies que dan nombre al juego, también encontraremos en nuestro camino vampiros, hombres lobo, bebés demoníacos, arañas cazadoras, muñecas malvadas, extraterrestres, momias, hormigas y gusanos gigantes, o maníacos.

Para superar el nivel deberemos rescatar a todos los vecinos que podamos, y como mínimo debe de sobrevivir uno para que se abra la puerta y pasar de nivel. Cada nivel tiene como máximo diez vecinos, y cada tipo de vecino vale una cantidad diferente de puntos.
En ciertos niveles, el día se convertirá en noche gradualmente, lo que afectará a los turistas, que se convertirán en hombres lobo al caer la noche. En este caso ya no podremos rescatarlos y pasarán a ser enemigos que nos atacarán.

También encontraremos diferentes armas que podemos utilizar, resultando cada una de ellas más efectivas contra ciertos enemigos. Entre algunas de las armas disponibles encontramos bazukas, latas de refresco explosivas, extintores, lanzallamas, crucifijos, pistolas de burbujas marcianas, y varios objetos que podemos lanzar a los enemigos como tomates, cubiertos o platos.
La gran variedad de armas y objetos disponibles, junto con el sentido del humor que desprende el juego continuamente, nos permite contar con una gran cantidad de posibilidades y estrategias a seguir durante la partida. Lo habitual es usar las llaves para abrir las puertas, pero ¿por qué no utilizar mejor el bazuka?.

LucasArts fue la compañía encargada del desarrollo de Zombies Ate My Neighbors, creando el nuevo motor gráfico ZAMN de forma específica para el juego. Según comentó uno de los desarrolladores, el diseñador Mike Ebert, la idea original era la de hacer un juego de desplazamiento lateral, pero inspirándose en videojuegos como "Robotron" y "Smash TV", dos de sus arcades preferidos, decidió dar al juego un perspectiva diferente.
Fue desarrollado inicialmente para Super NES, y a mitad de desarrollo se comenzó a crear la versión para Mega Drive. Posteriormente, el motor ZAMN sería utilizado para su secuela "Ghoul Patrol" (1994), y en otros títulos de LucasArts como "Metal Warriors" (1995) y "Big Sky Trooper" (1995). La música y los efectos de sonido, uno de los aspectos más alabados del juego tras su publicación, fue compuesta por Joseph "Joe" McDermott.
Cuando Zombies Ate My Neighbors estaba ya terminado y listo para lanzarse, Nintendo of America exigió que se eliminaran todas las representaciones gráficas de sangre o se cambiara su color. La compañía no quería ningún tipo de violencia en los juegos para sus consolas, y fue un requisito obligatorio hacer las modificaciones para poder publicar el juego para Super NES.

Finalmente, Zombies Ate My Neighbors fue publicado en julio de 1993 para la consola Super Nintendo en Norteamérica y poco después para Sega Genesis (Mega Drive). El juego se lanzó en Europa y el resto del mundo en enero de 1994.
Obtuvo muy buenas críticas gracias a su humor, sus excelentes gráficos y la música, sin embargo no tuvo demasiado éxito comercial, y fue con el paso del tiempo cuando comenzó a reconocerse la gran calidad que atesora y las horas de diversión que nos garantiza con cada partida.
El videojuego Zombies Ate My Neighbors se puede jugar online en el navegador en su versión para Mega Drive (Sega Genesis), a través de la web Archive.org: Zombies Ate My Neighbors - 1993
Zombies Ate My Neighbors
Run and Gun / Acción
Año: 1993
Compañía: LucasArts
Abandonware
Jugar Zombies Ate My Neighbors Online
No hay comentarios :
Publicar un comentario