Tras ser publicado en 1997, Fallout fue un éxito de ventas alabado por la crítica que dio lugar a varias continuaciones, siendo considerado como uno de los mejores videojuegos que se han hecho. Si bien su calidad es indiscutible, en realidad parte de su éxito se debe a "Wasteland", un videojuego menos conocido publicado casi una década antes, y del que Fallout es su "sucesor espiritual".
Wasteland es un RPG (Role Playing Videogame) de ciencia ficción de mundo abierto que se ambienta en una América post-apocalíptica destruida por un holocausto nuclear. La historia se desarrolla en el año 2087, casi un siglo después de que una guerra nuclear global devastara en 1998 Estados Unidos y gran parte del mundo.
En ese futuro alternativo, lo poco que ha quedado del ejército de Estados Unidos son los "Desert Rangers", una pequeña fuerza que tiene su base en el sudoeste del país. Un equipo de estos Desert Rangers es asignado para investigar una serie de disturbios que se están produciendo en las zonas cercanas, explorando así los enclaves donde quedan restos de la civilización humana, incluyendo una versión post-apocalíptica de Las Vegas.

El ordenador está construyendo ejércitos de máquinas asesinas y humanos modificados cibernéticamente para atacar los asentamientos que quedan con la ayuda de Irwin Finster, el ex comandante de la base militar, convertido ahora en un cyborg y controlado por la IA. Su objetivo final es completar el Proyecto Darwin, consistente en reemplazar a la población "defectuosa" del mundo con especímenes genéticamente puros.
La mecánica de Wasteland se basa en los juegos de rol de mesa. Los personajes cuentan con diferentes estadísticas como fuerza, inteligencia, destreza, agilidad, velocidad o carisma, que pueden mejorar durante la partida para desarrollar habilidades y usar determinadas armas. Iremos ganando experiencia a través de las batallas y usando nuestras habilidades.

Comenzamos la partida con un grupo de cuatro personajes que podremos ampliar a medida que avancemos hasta formar un equipo de siete personajes, reclutando ciudadanos y criaturas de los páramos. Una de las grandes diferencias con videojuegos de Rol de la época, es que en Wasteland algunos personajes se pueden negar a realizar las acciones que les ordenemos.
También fue uno de los primeros videojuegos que cuentan con un mundo persistente. Los cambios que hagamos en el mundo mientras juguemos se guardarán para cuando volvamos a jugar, de forma que nos encontraremos los escenarios tal como los dejamos. Para poder crear este mundo persistente, era muy recomendable que se hiciera una copia del disco original del juego siguiendo las instrucciones que nos indicaban, para tener siempre el juego original sin cambios que se fueran guardando durante las partidas.

Tras cinco años de desarrollo por Interplay, Wasteland fue finalmente lanzado en 1988 por Electronic Arts para Apple II originalmente y portado poco después a Commodore 64 y MS-DOS. Las versiones eran casi idénticas, siendo la de PC ligeramente superior a nivel gráfico y que además disponía de una habilidad especial denominada "Combat Shooting".
Conocido en la época por su alto nivel de dificultad, Wasteland es en este sentido un juego implacable donde un error nos puede llevar a tener que comenzar de nuevo, acorde en realidad con el mundo despiadado donde se desarrolla la historia. Gozó de un éxito relativo tras su publicación, recibiendo en general buenas críticas de la prensa especializada. Sin embargo ha sido con el tiempo cuando Wasteland comenzó a obtener reconocimiento como un juego muy innovador para su época y una experiencia única en el mundo de los RPG, condensado en menos de un MB de espacio.

Interplay por su parte desarrolló como secuela "Meantime", usando el mismo motor de Wasteland y ambientado en el mismo Universo. Este juego aún tuvo menos recorrido ya que a pesar de llegar a la fase beta y con el juego casi terminado, Interplay decidió finalmente no publicarlo debido principalmente al declive del mercado de los ordenadores de 8-bits. Meantime era un juego de calidad notablemente inferior a sus competidores por entonces, especialmente RPGs como "Ultima VII: The Black Gate", lanzado en 1992.
Hubo que esperar a 1997 con el lanzamiento de "Fallout" para disfrutar de otro juego basado en el universo de Wasteland, denominado por la propia Interplay como su sucesor espiritual, e influyendo también en el resto de juegos de la saga. A través de GOG se puede descargar la versión original remasterizada, adaptada para Windows y Mac OS X: Wasteland Remastered
La historia de Wasteland tampoco terminó con el gran éxito de la saga Fallout. En 2014 la desarrolladora inXile Entertainment, compañía especializada en videojuegos de Rol, lanzó "Wasteland 2" como la secuela oficial del juego, financiada enteramente mediante Crowdfunding. Poco después se publicó una versión mejorada del juego.

Disponible en GOG: Wasteland Remastered
Por qué demonios quiere esta web mostrarme notificaciones de escritorio? WTF?????
ResponderEliminarHola, había una publicidad que parece ser no se estaba comportando como debía ya que no debería mostrar eso. Se ha suprimido y en principio no debería aparecer.
EliminarAunque instalamos la publicidad menos molesta que podemos, no siempre el código que nos facilitan o los anunciantes respetan esto y "nos cuelan" algún anuncio de ese tipo. Disculpa las molestias.
Te queda decir que el Wasteland 2 está creado por el diseñador del juego original (y de los dos primeros fallout), así como otro clasiquísimo como es the bards tale y miembro fundador de la propia interplay (así como de inXile), el señor Brian Fargo.
ResponderEliminar