
En la recreativa original, el jugador debe controlar al protagonista Tron, tanto en su forma humana como pilotando un vehículo, mediante un joystick de ocho vías para el movimiento, un botón de disparo, y un disco giratorio para apuntar. También se incluyó la posibilidad de partidas de dos jugadores alternando el joystick. Se lanzaron tes versiones diferentes de recreativa: el clásico arcade vertical; una versión algo más reducida en tamaño; y una última versión de mesa, conocidas como "coktail arcade".
El videojuego fue desarrollado por un equipo de la compañía Bally Midway liderado por Bill Adams, para aprovechar el tirón comercial de la película, adaptando algunos de los eventos y juegos que aparecen en el film a su versión para máquinas recreativas.
El objetivo del juego es ganar puntos y avanzar a través de los 12 niveles tras completar cada uno de los subjuegos. A cada uno de los niveles disponibles se les dio nombres de lenguajes de programación o relacionados con la informática: "BASIC", "RPG", "COBOL", "FORTRAN", "SNOBOL", "PL1", "PASCAL", "ALGOL", "ASSEMBLY", "OS", "JCL" y "User"

I/O Tower (Torre E/S), donde debemos guiar a Tron al círculo iluminado de una torre de Entrada/Salida dentro de un límite de tiempo establecido, mientras intentamos escapar de una especie de arañas robóticas. Este nivel se basa en la escena de la película de la I/O Tower, a la que se han agregado los insectos "Grid Bugs" como enemigo, que en realidad solo son mencionados brevemente en el film. En este nivel nos puede aparecer un pequeño "Bit" que nos da automáticamente 5.000 puntos si lo recogemos.
MCP Cone (Cono PCM), aquí nuestro objetivo es conseguir atravesar una pared de escudo giratorio y multicolor que protege al PCM (Programa de Control Maestro), evitando tocar alguno de los bloques del escudo. El nivel se basa en la escena de la batalla final entre Tron y el antagonista del film, el MCP (Master Control Program), por sus siglas en inglés.

Battle Tanks (Tanques de batalla), en el que el jugador debe guiar el tanque de batalla rojo de Tron a través de un laberinto y destruir todos los tanques enemigos. En los niveles de dificultad más altos, los tanques enemigos son reemplazados por "Reconocedores" (Recognizers), que son mucho más rápidos e intentan chocar con el jugador en lugar de dispararle. Este juego no se basa en ninguna escena en particular, sino que se basa en los elementos del Programa de tanques, incluida la intrusión fallida de Clu en el mainframe de ENCOM, y el juego "Space Paranoids" que aparece al principio de la película. Su estilo de juego es casi idéntico al clásico "Atari Combat" (1977).
Usando una CPU Zilog Z80 de 2.5 MHz, el videojuego Tron fue lanzado como Arcade en 1982, convirtiéndose en un gran éxito en los salones recreativos al instante. Recibió excelentes críticas por parte de los medios especializados, lo que le valió también para ser reconocido como la "mejor máquina recreativa del año" por la revista Electronic Games.

La popularidad de la recreativa fue tal, que incluso llegó a superar a la película a nivel comercial. Con un coste de producción de 17 millones de dólares, la película Tron únicamente consiguió recaudar 33 millones en cines, mientras que el Arcade Tron se estima que había generado para 1983 más de 45 millones de dólares en los recreativos de Estados Unidos, vendiéndose más de 10.000 máquinas en el país.
En 1983 Bally Midway lanzó el juego "Discs of Tron" un segundo arcade basado en la película de 1982, concretamente en la escena de la batalla de discos, y que originalmente iba a estar incluido en el primer videojuego como un subjuego más, pero que la compañía tuvo que lanzar posteriormente por no terminar el desarrollo a tiempo.
Posteriormente se lanzaron otros videojuegos de Tron para consolas y ordenadores, pero basados en otros elementos de la película, sin llegar a realizarse ninguna conversión oficial de la versión de Arcade para estos sistemas domésticos. El juego tiene además reconocido un récord oficial de 14.007.645 puntos, conseguido en 2011 por David Cruz en unos recreativos de Brandon (Florida).
Actualmente en Abandonware y emulado con MAME, a través de la web Archive.org se encuentra disponible para jugar online en el navegador la versión original del Arcade de Tron lanzada en 1982. Para quien quiera intentar batir el récord o simplemente jugar a este exitoso clásico arcade de los 80: Tron - Bally Midway (1982)
No hay comentarios :
Publicar un comentario