
Otros géneros como los primeros videojuegos de estrategia, los juegos de ajedrez o las primeras aventuras conversacionales como "Colossal Cave Adventure" influyeron también notablemente en la creación del género de los RPGs.
Los primeros videojuegos de Rol se remontan a mediados de los 70, prácticamente en los orígenes de los videojuegos. Se trataba de juegos muy básicos creados para jugar en grandes ordenadores de empresas (Mainframes) y que no llegaron a comercializarse.
Uno de los primeros videojuegos de Rol de la historia es "Dungeon", desarrollado en 1975 por Don Daglow, por entonces estudiante de la Universidad de Claremont. Este videojuego pionero era una adaptación del juego de mesa de rol "Dungeons & Dragons" donde se desarrolla una partida multijugador en una mazmorra habitada por monstruos. Los jugadores podían elegir las acciones a realizar en el combate con una forma de juego muy lenta pero que ya incluía elementos que definirían el género como ganar puntos de experiencia o mejorar las habilidades de los protagonistas. Era ejecutado en una computadora PDP-10 y se trataba de un juego que aunque predominaba el texto ya utilizaba pantallas gráficas para mostrar los mapas de las mazmorras.
En pedit5 el jugador manejaba un personaje a través de una mazmorra acumulando tesoros y matando monstruos con varios hechizos disponibles. Además se podían guardar las partidas. El juego original sin embargo se perdió para la historia ya que fue borrado, poco después fue escrito de nuevo por tres programadores y renombrado como "Orthanc".
Otro de los videojuegos de rol pioneros es "DND" (abreviatura de Dungeons 'N' Dragons) creado también para el sistema PLATO en 1975 por Gary Whisenhunt y Ray Wood. Un juego de mazmorras con varios niveles donde el jugador tenía que buscar objetos como el santo grial mientras adquiría experiencia y mejoraba su personaje.
Estos tres juegos, Dungeon, pedit5 y DND, basados en el universo de "Dragones y Mazmorras", tienen un desarrollo tan similar y fueron creados tan cercanos en el tiempo entre sí que a menudo son confundidos como el mismo juego, disputándose cuál de ellos fue realmente el primer videojuego de rol.
Aunque posteriores, también en 1975 se desarrolló el videojuego de Rol "Moria", basado en la obra de Tolkien, y "m199h", un juego del que apenas se sabe nada ya que fue borrado. Algunos de estos RPGs primigenios todavía existen y se pueden jugar hoy en día a través de un emulador del sistema PLATO.
En 1979 se comercializaron los dos primeros videojuegos de rol para ordenadores personales, fueron "Akalabeth: World of Doom" (conocido como Ultima 0) y "Temple of Apshai".

Garriott desarrolló el juego mientras acababa el instituto y lo puso a la venta a un precio de 20$ acompañado de las instrucciones fotocopiadas y un mensaje de advertencia "BEWARE FOOLISH MORTAL, YOU TRESPASS IN AKALABETH, WORLD OF DOOM!!". Acabó llegando a un acuerdo con la empresa California Pacific Computer Co. para distribuir el juego, recibiendo 5$ por cada copia vendida. Incluyendo gráficos con una perspectiva en primera persona y elementos como tiendas en la aventura para comprar comida y armas, el juego acabó siendo un éxito, vendiendo cerca de 20.000 unidades. Es considerado además como el primer juego de la saga Ultima y fue incluido en la recopilación de la saga "Ultima Collection" de 1998, renombrado oficialmente como Ultima 0.
Temple of Apshai fue programado en BASIC por Jim Conelley y publicado en 1979 por Automated Simulations (posteriormente Epyx) para TRS-80 y Commodore PET. El jugador asume el rol de un aventurero que tiene que explorar las misteriosas ruinas del templo de Apshai. El juego constaba de cuatro mazmorras, más de 200 habitaciones y 30 tipos de diferentes de monstruos. Fue también un éxito, vendiendo más de 30.000 copias. Se convirtió en el primer juego de la saga Dunjonquest, publicándose poco tiempo después numerosos juegos de la serie ya portados a más sistemas y plataformas como Apple II, IBM PC, Commodore 64, Atari ST, Amiga, Macintosh o Amstrad CPC.
También en 1979 veía la luz un tercer juego: "Space", donde la trama se situaba en una sociedad futura interestelar. Sin embargo tuvo que ser retirado del mercado al poco de salir por problemas legales.

Los gráficos estaban basados en ASCII y su forma de juego era bastante complicada, con el personaje principal representado con el símbolo "@" y los monstruos con una letra asignada ("Z" para zombies, etc...). Tuvo una gran repercusión, creándose muchos juegos similares basados en su peculiar estilo (conocidos como "Roguelikes"). Años después fue mejorado y portado a varios sistemas y publicado para IBM PC en 1984. En el año 2009 fue incluido en la lista de los 10 mejores videojuegos para PC de la historia.
Estos primeros CRPG que habían salido hasta el momento eran todavía muy básicos y difíciles de jugar comparados con otros géneros como los arcade o los juegos de aventura de la época. Aún quedaba mucho margen de mejora, especialmente en la interfaz de juego, el diseño o los gráficos, sin embargo ya incluían los elementos básicos del género. Lo que necesitaba el género de los RPG era un juego definitivo que lo hiciera despegar, esto llegó en 1981 con el lanzamiento de Ultima I: The First Age of Darkness.
Publicado en junio de 1981 para Apple II y desarrollado por Richard Garriott, la repercusión y el éxito de Ultima I fue tal que habitualmente es considerado como el primer videojuego de rol de la historia por la influencia que tuvo en el desarrollo del género durante los siguientes años. Garriott comenzó a desarrollar este primer Ultima tras el inesperado éxito obtenido por Akalabeth, usando parte de su código para crear algunas secciones del juego y con una historia muy relacionada con su predecesor con personajes similares. Se trataba de un juego muy sofisticado con un escenario inmenso en un mundo abierto plagado de mazmorras e incluyendo en la trama viajes en el tiempo. La misión principal del jugador es encontrar y destruir la "Gema de la inmortalidad", utilizada por el malvado mago Mondain para esclavizar las tierras de Sosaria.

El juego marcó sin duda un antes y un después en el género. Esta primera versión alcanzó las 20.000 copias vendidas en un año, llegando a las 50.000 unidades poco después. Fue mejorado y portado a varios sistemas en los siguientes años. En 1982 Sierra On-Line lanzaba el juego para Atari 8-bit y en 1986, Origin Systems lanzaba la versión más conocida de Ultima I, totalmente mejorada y renovada para Commodore 64 y PC. Su predecesor, Akalabeth: World of Doom, acabó siendo reconocido oficialmente años después como el origen de la saga Ultima.
Otro de los grandes títulos que ayudó a que se comenzara a popularizar el género fue "Wizardry: Proving Grounds of the Mad Overlord", publicado en 1981 para Apple II. Fue desarrollado por Andrew Greenberg y Robert Woodhead, convirtiéndose en el primero de la saga Wizardry. El juego estaba muy influenciado por los primeros CRPG creados para el sistema PLATO y como éstos, por "Dragones y Mazmorras", con un grupo de personajes que controlar simultáneamente.

Wizardry contaba con gráficos a color y muchas posibilidades de personalización de los personajes, eligiendo su raza, sus habilidades y su "predisposición" al bien o al mal. Al poco de publicarse se convirtió en un éxito, vendiendo en un año más de 24.000 unidades (y superando las ventas Ultima I hasta esos momentos), siendo considerado por muchas revistas especializadas como uno de los mejores videojuegos de rol que se han hecho.
La buena acogida y el éxito cosechado por estos primeros juegos propició la publicación de más títulos. No había duda de que el género de los RPGs había llegado para quedarse. En estos primeros años se lanzaron juegos muy importantes para la historia particular del género como "The Knight of Diamonds" (Wizardry II); "Tunnels of Doom"; "Ultima II: The Revenge of the Enchantress"; "Dungeons of Daggorath" y "Bokosuka Wars", uno de los primeros RPG que se desarrolló en Japón.

Un par de años después, en 1985, y tras un buen número de títulos más en el mercado, el género de los RPG comenzaría una edad de oro similar a la que experimentarían otros géneros posteriormente como la época dorada de las aventuras gráficas a finales de la década de los 80.
La variedad de títulos y tipos de juegos disponibles durante esos años dorados dividió el género en dos estilos: los RPGs de consolas y los RPGs desarrollados para ordenador. Fue también el comienzo de otra división que enriqueció el género, los videojuegos de Rol occidentales (WRPG) y los videojuegos de Rol desarrollados en Asia, principalmente en Japón (JRPG), aunque esa es otra historia...
No hay comentarios :
Publicar un comentario