Titanic (Topo Soft, 1988)

Titanic es un videojuego de acción desarrollado por la compañía española Topo Soft y publicado en 1988 para Amstrad CPC, ZX Spectrum y MSX. Con un estilo similar a los clásicos de plataformas pero ambientado en un mundo submarino, el videojuego Titanic nos plantea una aventura de acción en la que tendremos que bucear en aguas profundas, combatir con todo tipo de fauna marina y descubrir los secretos que oculta el mítico barco. 

Videojuego Titanic - Topo Soft
La trama del juego comienza con el profesor Urine, un experto en investigación submarina que ha conseguido desarrollar un traje de buzo especial capaz de resistir la presión a grandes profundidades. Será su ayudante, el profesor Deepman, quien se enfunde el traje de buzo y se sumerja en las frías aguas del océano para descender hasta el Titanic. Un viaje alucinante pero plagado de peligros.

Para llegar hasta el Titanic, tendremos que atravesar una gran gruta submarina, un lugar peligroso donde tendremos que enfrentarnos a todo tipo de animales marinos, incluyendo tiburones, peces asesinos o algas que pueden dejarnos sin el preciado oxígeno que necesitamos para sobrevivir. Necesitaremos explorar la zona hasta encontrar la única ruta correcta para llegar hasta la salida de la gruta donde se encuentra el Titanic

El oxígeno durante la partida es sencillamente vital, de manera que tendremos que vigilar el marcador situado en la parte inferior de la pantalla que nos indica el nivel de oxígeno restante. Al recorrer la gruta encontraremos botellas de oxígeno para recargar nuestra reserva, sin embargo, es altamente recomendable recogerlas cuando el oxígeno esté casi acabado para poder completar con éxito la aventura. Algunos caminos de la gruta no tienen salida, mientras que otros pueden ser auténticas trampas mortales, por lo que es importante que racionemos bien todo el oxígeno disponible. 

Nuestra única arma disponible durante la aventura es un arpón, un arma muy efectiva contra los enemigos (excepto algunos enemigos como las algas), pero con una capacidad limitada a diez disparos. En todo caso, durante el recorrido también encontraremos arpones repartidos por la gruta que repondrán nuestro cargador al máximo. 

Videojuego Titanic - Versión PC
Una vez encontremos la salida de la gruta y lleguemos hasta el Titanic, comenzará la segunda fase del juego, la cual tiene lugar en el interior del barco. Aquí también nos esperarán más enemigos submarinos, desde peces espada, anémonas o medusas hasta pulpos. 

Nuestro objetivo en esta fase es llegar a la habitación donde se encuentra la caja fuerte y una vez allí volarla con dinamita. Como pista y para poder realizar esta última misión con éxito, será necesario que previamente hayamos encontrado la palanca con la que abrir las puertas encasquilladas que encontraremos.

El videojuego Titanic fue desarrollado para Topo Soft por Emilio Martínez Tejedor, Ricardo Cancho y César Astudillo, con una portada obra del ilustrador Alfonso Azpiri, y publicado en 1988 para ZX Spectrum, Amstrad CPC y MSX. Tres años después, en 1991, se lanzaría la versión para PC (MS-DOS), la cual es de hecho una versión mejorada del juego original.  

Lanzado en plena Edad de Oro del Software Español, el juego obtuvo en general buenas críticas por parte de las revistas de la época y un cierto éxito comercial. Fue publicado además fuera de España en diversos países como Reino Unido, Italia o Francia, distribuido por diversas compañías como Erbe Software y US Gold. 

Actualmente en Abandonware, el videojuego Titanic se puede descargar gratis o jugar online en el navegador a través de la web Archive.org: Titanic - Amstrad CPC / Titanic - MSDOS

Videojuego Titanic - Amstrad CPC

Portada videojuego Titanic - Topo Soft

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gran lista de Aventuras Gráficas