Psycho Fox es un divertido videojuego de acción y plataformas de desplazamiento lateral, desarrollado por la compañía japonesa Vic Tokai y publicado en 1989 por Sega para la consola Master System.
La historia del juego nos cuenta que entre un grupo de sacerdotes zorros, los cuales adoran al Inari Daimyojin (la deidad zorro), hay un zorro malvado llamado Madfox Daimyōjin que había conseguido infiltrarse en este selecto grupo, ascender hasta el rango más alto y finalmente apoderarse del santuario.Tras hacerse con el poder, Madfox corrompió la tierra y creó hordas de criaturas para formar su ejército. Un joven zorro que había conseguido ganarse el apodo de Psycho Fox gracias a sus particulares habilidades y su coraje, ha sido elegido por sus compañeros para librar la tierra de esta deidad malvada, dando comienzo así nuestra aventura.
Con un modo de juego de desplazamiento lateral, comenzamos la partida tomando el control del zorro Psycho Fox. El objetivo es avanzar siempre hacia la derecha en cada nivel, donde encontraremos una buena cantidad de enemigos por el camino y muchas plataformas que tendremos que superar con habilidad y un control preciso del botón de salto.
Una de las peculiares características del videojuego Psycho Fox es que la mayoría de objetos que podemos utilizar están escondidos detrás de los arbustos o árboles que conforman el fondo de los escenarios. Para descubrirlos simplemente tendremos que golpearlos con el puño. En cuanto encontremos el palo Shinto (nos aparecerán varios en cada nivel) nuestro protagonista adquirirá la capacidad de transformarse en otros animales, como un hipopótamo, un mono o un leopardo, cada uno de los cuales tiene sus propias características y habilidades especiales.
El hipopótamo (Hippo) es lento y no puede saltar muy alto, pero puede atravesar bloques especiales destructibles en el mundo del juego. El mono (Monkey Boy) puede saltar más alto que las otras criaturas; mientras que el leopardo (Leopard) puede correr más rápido. Todos los personajes comparten varias habilidades en común, como poder golpear con el puño a los enemigos o saltar sobre ellos para eliminarlos.
El juego cuenta en total con siete mundos diferentes, cada uno de los cuales consta de tres áreas y un jefe de fase al final de cada nivel que deberemos derrotar para poder avanzar en la aventura. Comenzamos la partida con tres vidas y perderemos una vida si nos golpea un enemigo o si caemos por alguno de los muchos precipicios sin fondo de cada escenario.
Como ayuda durante la aventura encontraremos todo tipo de objetos útiles escondidos en los diferentes niveles. Entre los más destacados se encuentran los huevos de invencibilidad y las bolsas blancas, las cuales son aparentemente inútiles al recogerlas pero las podremos usar posteriormente en las áreas de bonificación. Si exploramos bien los escenarios también es posible encontrar varios niveles secretos.
Desarrollado por Vic Tokai, una empresa japonesa relativamente conocida en la época por crear videojuegos durante las décadas de 1980 y 1990 para las consolas de Sega y Nintendo, el videojuego Psycho Fox fue publicado por Sega de manera exclusiva para la consola Master System. Fue lanzado primero en Japón y Europa a finales de 1989, y pocos meses después en Norteamérica.
Para el lanzamiento en el mercado brasileño se dio sin embargo una situación curiosa. En lugar de publicar el juego con el título original, en Brasil se cambió el nombre del juego por "Sapo Xulé: Os Invasores do Brejo", reemplazando también el protagonista (así como otros personajes) por el Sapo Xulé, un personaje basado en un popular juguete de Brasil en los años 80.
Psycho Fox fue comparado rápidamente con otros exitosos videojuegos similares de la época, lanzados también para Master System, como "Wonder Boy" (1986) o "Alex Kidd in Miracle World" (1986). A pesar de ello, el juego recibió muy buenas críticas en las revistas especializadas de la época y, si bien gozó de mucha menos popularidad y peca de falta de originalidad, es considerado habitualmente como uno de los mejores juegos de la consola.
Actualmente en Abandonware, el videojuego Psycho Fox se puede jugar online gratis en el navegador a través de la web Archive.org: Psycho Fox - Master System
No hay comentarios :
Publicar un comentario