
Debido a este hechizo milenario que se ha transmitido de padres a hijos durante generaciones, Bully se convierte en un pez mientras que Mónica se ve transformada en un halcón. Únicamente existe una forma de romper este hechizo y acabar con la maldición, reunirse juntos bajo un eclipse de sol, el llamado "Sol Negro".
Con esta elaborada historia de fondo, algo poco habitual en los clásicos videojuegos de arcade, ya que básicamente consisten en disparar a todo lo que se nos ponga por delante, comienza nuestra aventura.
El videojuego Sol Negro se divide en dos fases claramente diferenciadas. En la primera etapa tomamos el papel del musculoso Bully y nuestro objetivo será rescatar a Mónica, convertida ya en halcón, necesitando encontrar primero la llave de la jaula en la que está encerrada. Para ayudarnos en la misión contamos con un "Jet Pack" que nos permite dar grandes saltos y un potente rifle láser para acabar con los enemigos mientras atravesamos bosques y pantanos. Cuando lo consigamos, afrontaremos los peligros juntos para atravesar el palacio mágico.

El objetivo final será llegar juntos al templo submarino del sol, justo en el momento en el que la luna llena se abraza con el sol. Si lo conseguimos, Bully y Mónica romperán finalmente el hechizo recuperando su apariencia normal y podrán disfrutar de su amor hasta el fin de los días.
Sol Negro es un típico videojuego de acción de desplazamiento lateral que encaja a la perfección dentro del género de los "Run and gun" (Shoot 'em up) ya que las acciones disponibles son bastante simples en realidad, avanzar por la pantalla esquivando y disparando a los enemigos. El manejo de los movimientos es con el teclado y las acciones disponibles son únicamente moverse a izquierda, derecha, arriba o abajo, y un botón de disparo.
Desarrollado por Gonzalo (Gonzo) Suárez, con gráficos de Carlos A. Díaz de Castro y una magnífica portada obra del ilustrador argentino Juan Giménez, el videojuego Sol Negro fue lanzado por Opera Soft en 1988 para todo tipo de ordenadores de la época, desde ZX Spectrum, MSX, Amstrad CPC, Amstrad PCW, a sistemas más avanzados como Atari ST, Commodore Amiga y PC (MS-DOS).

En todo caso, Sol Negro es uno de los títulos de referencia entre los videojuegos de la Edad de oro del Software español, recibiendo muy buenas críticas por parte de la prensa especializada en populares revistas de la época como Micromanía. Sin embargo también se hacía mención a su elevada dificultad, algo que se puede notar especialmente en algunas versiones.
Si bien el desarrollo del juego es el mismo para todas las versiones, en las que cuentan con menos paleta colores la gran cantidad de gráficos en pantalla hacen que en ocasiones el juego se vuelva bastante confuso. En la versiones gráficamente superiores como Atari ST, PC o Amiga, esto apenas sucede, mostrando un colorido aspecto gráfico.
El videojuego Sol Negro se puede descargar o jugar online en el navegador en su versión para PC a través de la web Archive.org: Sol Negro (MS-DOS)
Sol Negro
Arcade / Shooter
Año: 1988
Compañía: Opera Soft
Abandonware
Jugar Sol Negro Online
Este juego era imposible... te mataban a los 30 segundos.
ResponderEliminarSuper dicifil... todavía tengo el casette original
ResponderEliminar