
El juego fue lanzado por MECC (Minnesota Educational Computing Consortium), una organización creada en 1973 que facilitaba programas de ordenador y videojuegos educacionales a las escuelas del estado de Minnesota.
Sus videojuegos, desarrollados habitualmente por otras compañías por encargo del MECC, se volvieron rápidamente muy populares en todo el mundo, con títulos como "The Secret Island of Dr. Quandary" (1992); "The Amazon Trail" (1993); "DinoPark Tycoon" (1993); "Storybook Weaver" (1994); "The Yukon Trail" (1994); o el propio "Museum Madness", quizás el más exitoso de todos junto al clásico "The Oregon Trail" (1985).

MICK le explica que algunas exhibiciones del museo han cobrado vida y están actuando de manera muy extraña, probablemente debido a un virus que ha infectado el sistema. Con nuestro estudiante como protagonista, entraremos al museo para visitar las exhibiciones, resolver los misterios y rompecabezas hablando con personajes históricos, reorganizando objetos y las exhibiciones, intercambiando objetos con otros personajes e intentando devolver las cosas a su estado original.
Como aventura gráfica educativa, el objetivo es enseñar al jugador a través de las tarjetas de información que se encuentran en cada exhibición, donde también hay pistas para resolver los acertijos que se plantean. Como ayuda, MICK hablará con nosotros para brindarnos consejos y darnos información valiosa.

Entre algunas de las exhibiciones encontramos "Robots", con un robot fuera de control que se ha auto-construido con piezas robadas de otras máquinas del museo que deberemos devolver; "Descubrimiento de la radio", donde tendremos que ayudar a Guglielmo Marconi, Heinrich Hertz, Alexander Graham Bell y Reginald Fessenden en sus experimentos para inventar la radio; "Sistema Solar", con varias estrellas fuera de lugar que tendremos que colocar en su posición correcta; o "Wright Brothers", con los hermanos Wright en problemas para inventar el avión y a quienes tenemos que ayudar.
Otras exposiciones con el título ya nos podemos hacer una idea sobre su contenido, como "Salón de los dinosaurios"; "Vida en el océano"; "La geología de la tierra"; "Gente prehistórica"; "Telescopio de Galileo"; "Desarrollo de la escritura"; o la peculiar "Cómo de grande es el Universo".
Si conseguimos restaurar las 25 exhibiciones deberemos acceder al sótano, rearmar a MICK y acceder a la computadora para luchar contra el virus. La última prueba consistirá en una serie de preguntas de cultura general que deberemos responder correctamente para acabar el juego, destruyendo finalmente el virus.
El videojuego Museum Madness se puede jugar online en el navegador de forma gratuita a través de la web Archive.org: Museum Madness - MECC
Museum Madness
Aventura gráfica / Educativo
Año: 1994
Compañía: MECC
Abandonware
Jugar Museum Madness Online
No hay comentarios :
Publicar un comentario