Valhalla (Legend, 1983)

Valhalla es una aventura conversacional con gráficos desarrollada por la ya desaparecida compañía británica Legend, y publicada originalmente en 1983 para ZX Spectrum. Al año siguiente se lanzaría la versión del juego para las computadoras Commodore 64.

Videojuego Valhalla - Legend (1983)
La trama del juego comienza en Valheim, un lugar rodeado de lagos cerca de Asgard, el hogar de los dioses nórdicos. Nuestro personaje se encuentra en lo más bajo de la escala social, pero ha decidido embarcarse en una aventura para ascender y hacerse un nombre que se recuerde hasta el fin de los tiempos.

Para lograrlo, deberemos completar con éxito seis misiones que implican la búsqueda y el hallazgo de seis objetos mágicos: Ofnir (llave), Drapnir (anillo), Skornir (escudo), Skalir (espada), Felstrong (hacha) y Grimnir (casco). 

La aventura nos llevará a explorar diferentes tierras, tanto en la propia Asgard como en Midgard, para encontrar o comprar los objetos necesarios, interactuar con los demás habitantes (hablando o ayudándolos) para que nos acompañen durante la misión o bien nos den los objetos que poseen, así como no dejar de comer y beber cuando sea necesario para mantenernos fuertes. 

En algunos casos recibiremos ayuda de alguno de los dioses de la mitología nórdica, pero esta ayuda dependerá de la alineación (entre el bien y el mal) de nuestro personaje, en función de qué acciones tomemos. Entre algunas de las criaturas y personajes que encontraremos por el camino se incluyen dioses, enanos, lobos, dragones, serpientes y cuervos

Una vez que encontremos alguno de los objetos mágicos, deberemos depositarlos en algún sitio (por ejemplo en un armario o en un cofre) para completar esa búsqueda, ya que solo podemos llevar una cantidad determinada de objetos y algunos no se pueden llevar juntos. Varios de estos objetos conseguidos nos servirán para acceder a partes del juego que de otro modo serían inaccesibles, como el Valhalla. Si morimos en algún momento de la aventura, iremos a Niflheim (el infierno nórdico), perdiendo al instante todos los objetos, los cuales aparecerán en una nueva ubicación. 

Aventura Conversacional Valhalla - ZX Spectrum
Aunque Valhalla es una clásica aventura conversacional con gráficos basada en texto, donde necesitamos escribir los comandos para controlar al jugador y las acciones, el juego tiene una particularidad nada habitual en el género, ya que también incluye elementos de un juego en tiempo real. Los habitantes se dedican a sus asuntos y desarrollan sus propias acciones aunque no interactuemos con ello. Comen, dan órdenes a otros habitantes e incluso luchan entre sí. 

La pantalla del juego se divide en tres partes: la superior es una pantalla panorámica donde se representa la imagen gráfica y podemos observar a los habitantes en sus quehaceres; inmediatamente debajo se muestra el texto que describe lo que sucede y la parte inferior es donde se escriben las órdenes o comandos

El videojuego Valhalla fue desarrollado por Richard Edwards, Graham Asher, Charles Goodwin, James Learmont y Andrew Owen para Legend, una compañía británica fundada y dirigida por John Peel poco tiempo antes y cuya existencia fue realmente corta (apenas un par de años). El juego se desarrolló para ZX Spectrum, utilizando un sistema que llamaron "Movisoft", y que Peel esperaba que se convirtiera en el estándar para las videojuegos de aventuras en la época. 

El sistema ocupaba 4K del espacio del juego y utilizaba código máquina, mientras que el resto del motor de juego y el analizador de texto estaban escritos en Sinclair BASIC. La versión original para ZX Spectrum de Valhalla se publicó en 1983; y en 1984 se lanzó la conversión para Commodore 64, la cual incluía gráficos de personajes más grandes y a color.

La portada del juego, así como la pantalla de carga, muestran un dibujo del casco Sutton Hoo, un artefacto del siglo VII que se cree perteneció al rey Raedwald de Anglia Oriental (Redvaldo de Estanglia).

La existencia de la compañía Legend fue realmente breve, pero lo cierto es que el videojuego Valhalla obtuvo muy buenas críticas y fue un éxito comercial en la época, llegando a ser el título más vendido para ZX Spectrum en 1983 en el Reino Unido.

Actualmente en Abandonware, la aventura conversacional Valhalla se puede descargar gratis, o jugar online en el navegador, a través de la web Archive.org, estando disponible además en español: Valhalla - ZX Spectrum (español) / Valhalla - ZX Spectrum (inglés)

Videojuego Valhalla - ZX Spectrum

Portada videojuego Valhalla - 1983 (Legend)

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Gran lista de Aventuras Gráficas