
Don Quijote: La Aventura, se divide en dos partes. En la primera parte del juego comenzamos la partida en la habitación de Alonso Quijano, con el objetivo de convertirnos en caballero. Una vez lo hayamos conseguido recibiremos un código para comenzar la segunda parte, en la que deberemos conseguir los ingredientes del bálsamo de Fierabrás y reunirnos finalmente con nuestra amada Dulcinea.
Durante la partida encontraremos algunos de los episodios y lugares más célebres de la novela, como las luchas contra los pellejos de vino, contra el rebaño de ovejas, o contra los gigantes convertidos en molinos de viento, así como la vigilia de las armas, o la trama principal de la segunda parte de la aventura con el bálsamo de Fierabrás.
El desarrollo de la aventura conversacional de Don Quijote fue realizado por Pablo y Egroj (Jorge Blecua), Javier Cubedo, y Marcos Jourón, para Dinamic Software. Fue el primer videojuego español programado con Graphic Adventure Creator (GAC), un programa que permitía la creación de aventuras conversacionales para ZX Spectrum, Amstrad CPC, o Commodore 64, y contemplaba la posibilidad de portar los juegos también a MSX. La versión de PC (MS-DOS) fue programada en BASIC por Victoriano Gómez.

A pesar de ser una aventura conversacional, el juego cuenta con varias pantallas gráficas incorporadas para ambientar la aventura, con gráficos además muy cuidados a pesar de las limitaciones técnicas. Mediante el comando "MODO" podemos cambiar del modo gráfico al modo de texto puro. También incorpora interesantes novedades, como la necesidad de comer y descansar a lo largo del juego, de forma que deberemos alimentarnos regularmente si no queremos morir en la aventura.
Algunos comandos fundamentales de conocer son "MIRAR", para obtener una descripción de lo que nos rodea; "I" o "INVENTARIO", para obtener un listado de los objetos que llevamos; "GRABAR" para guardar la partida en la posición actual; o "CARGAR" para recuperar la aventura desde un punto guardado. Si tecleamos "AYUDA" durante la primera parte del juego, nos aparecerá Sancho Panza para darnos algún consejo o pista sobre lo que debemos hacer. Para movernos deberemos indicar la dirección como "IR SUR" o "IR NORTE".

A su popularidad ayudó también que en aquella época se emitía en televisión la serie de dibujos animados Don Quijote de la Mancha (emitida por primera vez varios años antes), y una gran campaña publicitaria, por lo que el juego fue probablemente la aventura conversacional hecha en España más vendida de la historia.
El videojuego Don Quijote se puede descargar y jugar online, en su versión original para ZX Spectrum a través de la web Archive.org: Don Quijote Parte 1 / Don Quijote Parte 2
Desde la web del CAAD está disponible para su descarga la versión del juego para PC: Don Quijote de la Mancha - PC
Nota: Debido a que el juego es realmente difícil, como ayuda aquí podéis encontrar las soluciones completas de la aventura conversacional Don Quijote que publicó en su momento la revista MicroHobby: Solución parte 1 / Solución parte 2
Saludos , Me gustaría saber si este juego está disponible para PC o si hay alguna manera de jugar en el ordenador...noo sé pero sería genial que esos juegos estuvieran disponibles hoy en día...los hecho muchísimo en falta,
ResponderEliminarmame para pc (linx, windows) o el enlace que tienes arriba para jugar desde el navegador. Saludos.
ResponderEliminar